Gremiales

ATE provincia realizó su pre-encuentro de Género y Diversidades

El inicio del encuentro fue acompañado por el secretario general de ATE, Claudio Arévalo, quien dio el saludo de bienvenida a compañeras y compañeres presentes y les deseo un gran plenario de cara a los tiempos que vienen y al encuentro pluri. 

El panel de apertura estuvo a cargo Ivana Lucero, la titular de la secretaría de Género y diversidades bonaerense, Eliana Aguirre, secretaria General Adjunta de ATE, Mercedes Cabezas, secretaria General Adjunta de ATE Nacional y de Leonor Cruz, secretaria de Géneros de la CTA Nacional. 

“En estos tiempos tan complejos, con un gobierno nacional que pretende profundizar el ajuste con una nueva reforma laboral, estamos muy contentas de estar hoy aquí porque además este contingente que va a viajar a Corrientes fue totalmente autogestionado y pagado por cada compañera”, aseguró Lucero.

Leonor Cruz destacó que si “ATE está fuerte, la CTA está fuerte”, al tiempo que destacó la puesta en valor “de la organización del preencuentro ante un gobierno que pone en el foco el odio a las mujeres y disidencias”.

A su turno, Cabezas señaló: “Este pre-encuentro no es un punto de llegada ni un punto de partida, sino que es la construcción de las compañeras que todos los días militan la territorialidad para que esto sea posible. Somos mujeres las que sostenemos la economía reproductiva y la productiva del país. A pesar de todo esto, somos las más atacadas en el mundo del trabajo y somos las que menos ganamos”.

Respecto a la reforma laboral señaló que la propuesta del gobierno “nos precariza aún más” y que hay que discutir una reforma que “reconozca a los trabajos comunitarios y el uso del tiempo de las mujeres y diversidades, todo acompañado de mayores derechos laborales”.

Por último, Aguirre resaltó ante las cientas de estatales presentes: “Somos parte de la clase que debe transitar tiempos difíciles. Las trabajadoras estatales somos el territorio en la provincia de Buenos Aires y no nos representamos a nosotras solas, representamos a toda la clase trabajadora. Hay que mirar de frente las dificultades como son las políticas actuales de un gobierno nacional que, a través de las reformas laborales, pretende ampliar el ajuste en curso”.

La actividad continuó con el trabajo en seis comisiones a partir de diferentes ejes como “Activismos y organización”, “Derechos humanos y acceso a la justicia” e “identidades sexogenéricos atravesados por la interseccionalidad”, “Ley de Reparación histórica, diversidad e institucionalización”, “matriz estatal, estructura judicial y propuestas para un proyecto de país”, entre otros.

Participaron del pre-encuentro de 150 personas de más de 30 distritos de la provincia de Buenos Aires, entre los que se contaron estatales de distintas seccionales y ciudades como La Plata, Baradero, Lomas de Zamora, San Nicolás, Moreno, Carmen de Patagones, Quilmes, Luján, Azul, Tigre, Chascomús, Escobar, Ayacucho, San Fernando, de la zona Norte de la provincia, Zárate, Berisso, Berazategui, Florencio Varela, zona centro, José c Paz, Morón, Malvinas Argentinas, General Rodríguez, San Miguel del Monte, Pilar, Cañuelas, Mercedes, entre otras.

El cierre de las jornadas contó con la puesta en escena de la obra teatral “El hotel de las divas” provenientes de la seccional Morón de ATE.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *