Kicillof promulgó la reforma jubilatoria del Banco Provincia
El gobernador bonaerense Axel Kicillof promulgó una reforma previsional que restituye el cálculo del 82% móvil, reduce la edad jubilatoria para las trabajadoras y busca garantizar la sustentabilidad del sistema previsional del Banco Provincia. La medida, publicada mediante el decreto N°3683/2024 en el Boletín Oficial, revierte los cambios impuestos durante la gestión de María Eugenia Vidal en 2017.
Cambios principales en la nueva ley
La reforma establece que los haberes jubilatorios vuelvan a calcularse sobre el 82% móvil del promedio actualizado de los últimos 120 meses de actividad, en lugar del 70% que regía tras la modificación de Vidal. Además, restituye la edad jubilatoria de las mujeres a los 60 años, mientras que para los hombres se mantiene en 65, con una escala gradual para aplicar estas edades mínimas.

Para financiar estos cambios, se introducen ajustes en los aportes:
- Los empleados activos pasarán de aportar del 14% al 16%.
- Los futuros ingresantes contribuirán con un 19%.
- Las contribuciones patronales del Banco Provincia aumentarán al 21%.
Estos incrementos buscan reducir el déficit de la caja previsional del Bapro, que supera los $100.000 millones.
El fallo de la Suprema Corte y el regreso al 82% móvil
La reforma también responde a un fallo de la Suprema Corte bonaerense que, en marzo de 2023, declaró inconstitucional la ley de 2017. Según el tribunal, dicha norma perjudicaba gravemente a los jubilados al modificar la metodología de cálculo de los haberes y vincular la movilidad con el índice nacional, una práctica considerada lesiva para los derechos de los trabajadores del Banco Provincia.
El artículo 41, que fijaba esa vinculación, fue uno de los puntos más criticados y ahora queda sin efecto. La reforma, aplaudida por los gremios bancarios, marca un paso importante hacia la reparación de los derechos previsionales afectados en los últimos años.
Con información de Infogremiales