Gestión Milei: abrupta caída de la construcción
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) presentó ayer los datos del Índice de Producción Industrial (IPI) y el Indicador Sintético de la Actividad de la Construcción (ISAC) correspondientes a noviembre de 2024. Ambas actividades reflejan un panorama preocupante, con marcadas contracciones en comparación con el mismo período del año anterior.
Industria manufacturera: retrocesos en la mayoría de las divisiones
El IPI mostró una caída interanual del 1,7% en noviembre, aunque registró un leve crecimiento del 0,4% respecto al mes anterior. En el acumulado de enero a noviembre de 2024, la producción industrial se contrajo un 10,7% en comparación con el mismo período de 2023. De las dieciséis divisiones que conforman el índice, doce registraron retrocesos.
Entre los sectores más afectados se destacan:
- Productos minerales no metálicos: -20,0%
- Productos de caucho y plástico: -16,2%
- Productos textiles: -17,0%
- Productos de metal: -13,0%
- Productos químicos: -2,1%
Sin embargo, algunas divisiones lograron repuntar, como Alimentos y bebidas (+8,4%), Maquinaria y equipo (+7,2%) y Refinación de petróleo (+1,5%).
Construcción: caída histórica del 28,5% en el acumulado anual
El sector de la construcción sufrió una baja interanual del 23,6% en noviembre de 2024, mientras que el acumulado de los primeros once meses reflejó una contracción del 28,5% respecto al mismo período del año pasado. Pese a este contexto, noviembre mostró un leve repunte del 2,2% frente a octubre.
El consumo de insumos básicos evidenció caídas significativas en términos interanuales:
- Artículos sanitarios de cerámica: -46,9%
- Hierro redondo y aceros: -34,8%
- Ladrillos huecos: -30,5%
- Cemento portland: -14,7%
La única excepción fue el asfalto, que aumentó un 22,4% en noviembre. Sin embargo, en el acumulado anual, este insumo también registró una caída del 44,0%.
Puestos de trabajo en construcción: en descenso
Los datos del ISAC también incluyeron información sobre empleo en el sector de la construcción. En octubre de 2024, los puestos de trabajo registrados en el sector privado disminuyeron un 14,0% interanual. El acumulado enero-octubre mostró una caída aún mayor, del 17,4%, respecto al mismo período de 2023.
Estos resultados reflejan el complejo escenario económico que atraviesan dos sectores clave para el desarrollo nacional y ponen en evidencia la necesidad de medidas urgentes para revertir esta tendencia negativa.