CulturaVicente López

Ciclo dedicado a David Lynch en el York de Olivos

Lumiton presenta un ciclo dedicado al incomparable David Lynch, quien falleció recientemente a los 78 años, tras cuatro décadas de carrera cinematográfica. Este ciclo permite explorar el universo narrativo característico de Lynch, lleno de giros inesperados, personajes excéntricos y atmósferas oníricas. Te esperamos para homenajear a uno de los directores más influyentes del cine independiente y la cultura pop.

El ciclo se llevará a cabo del 5 de febrero al 20 de marzo en Cine York, ubicado en Juan Bautista Alberdi 895, Olivos. La entrada es gratuita, por orden de llegada.

A continuación, el detalle de las proyecciones:

Miércoles 5 y domingo 9: Carretera perdida (Lost Highway) EE.UU., Francia / 1997 / Ficción / 134’ / +18 Un thriller psicológico que explora la identidad y la realidad a través de una narrativa no lineal y atmósferas inquietantes.

Miércoles 5 y jueves 13, a las 21: David Lynch: The Art Life Dir. Olivia Neergaard-Holm, Jon Nguyen, Rick Barnes / EE.UU., Dinamarca / 2016 / Documental / 88’ / +13 Un documental íntimo que ofrece una mirada profunda a la vida personal y artística de Lynch, desde su infancia hasta la creación de su primera película, «Eraserhead».

Jueves 6 y viernes 14, a las 21: Cabeza borradora (Eraserhead) EE.UU. / 1977 / Ficción / 89’ / +16 La ópera prima de Lynch, una película surrealista que combina horror y humor negro, explorando temas de paternidad y alienación.

Jueves 6, a las 21, y viernes 14, a las 18:30: El Hombre Elefante (The Elephant Man) EE.UU. / 1980 / Ficción / 124’ / +16 Basada en la historia real de Joseph Merrick, un hombre con deformidades severas que lucha por su dignidad en la sociedad victoriana.

Viernes 7, a las 18:30 y sábado 15, a las 21: Duna (Dune) EE.UU., México / 1984 / Ficción / 136’ / +13 Una adaptación épica de la novela de ciencia ficción de Frank Herbert, que narra la lucha por el control de un recurso vital en un planeta desértico.

Viernes 7, a las 21 y sábado 15, a las 18:30: Corazón Salvaje (Wild at Heart) EE.UU. / 1990 / Ficción / 125’ / +18 Una road movie que sigue a una pareja fugitiva, mezclando romance y violencia en un estilo característicamente lyncheano.

Sábado 8, a las 18:30 y domingo 16, a las 21: Terciopelo Azul (Blue Velvet) EE.UU. / 1986 / Ficción / 121’ / +18 Un joven descubre un oscuro submundo en su pequeña ciudad tras encontrar una oreja humana en un campo.

Sábado 8, a las 21 y domingo 16, a las 18:30: Mulholland Drive EE.UU., Francia / 2001 / Ficción / 147’ / +16 Un misterio surrealista que explora los sueños y la realidad en el contexto de Hollywood.

Domingo 9, a las 21 y jueves 20, a las 21: Imperio (Inland Empire) EE.UU., Polonia / 2006 / Ficción / 180’ / +16 Una narrativa experimental que sigue a una actriz mientras se adentra en un mundo de paranoia y confusión.

Miércoles 12, a las 18:30 y jueves 20, a las 18:30: More Things That Happened EE.UU., Polonia / 2007 / Ficción / 76’ / +16 Una colección de escenas eliminadas y material adicional de «Inland Empire», que ofrece una visión más profunda del proceso creativo de Lynch.

Miércoles 12, a las 21 y miércoles 19, a las 18:30: Una Historia Sencilla (The Straight Story) EE.UU., Francia / 1999 / Ficción / 112’ / ATP Basada en una historia real, sigue el viaje de un anciano que recorre cientos de millas en una cortadora de césped para reconciliarse con su hermano enfermo.

Jueves 13, a las 18:30 y miércoles 19, a las 21: Twin Peaks: Fire Walk with Me EE.UU., Francia / 1992 / Ficción / 135’ / +16 Una precuela de la serie «Twin Peaks» que explora los últimos días de Laura Palmer, desvelando los oscuros secretos de la pequeña ciudad.

Este ciclo es una especial oportunidad para sumergirse en la filmografía de David Lynch y apreciar su contribución al cine y la cultura contemporánea.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *