ActualidadGremiales

La 62 Organizaciones busca recomponer la CGT

En un clima de creciente conflictividad social y ataques sistemáticos a los derechos laborales, el histórico dirigente sindical Hugo Moyano encabezó ayer una jornada organizada por las 62 Organizaciones Peronistas, en la que se debatió la urgente necesidad de reordenar el movimiento obrero en torno a una conducción legítima de la CGT.

El encuentro se llevó a cabo en la sede de la Federación de Conductores de Taxi y reunió a una importante cantidad de representantes sindicales de distintos sectores: camioneros, judiciales, petroleros, remiseros, feriantes, informáticos y trabajadores de la cultura, entre otros. La actividad estuvo liderada por José Ibarra, secretario general de las 62 Organizaciones, y contó con la participación de referentes como Jerónimo Moyano (Juventud Camionera), Rubén Grimaldi (UTERA), Cacho García (Estaciones de Servicio) y Guillermo Mangone (Gas).

Uno de los ejes centrales fue la necesidad de normalizar el funcionamiento del Comité Central Confederal (CCC), espacio institucional de la CGT que define las líneas políticas y sindicales de la central obrera. Según plantearon, esta medida es esencial para avanzar en la renovación de autoridades de la CGT, con el objetivo de recuperar una conducción que represente verdaderamente a la clase trabajadora en un momento de profunda ofensiva por parte del gobierno nacional.

Frente a un panorama de desguace del aparato productivo, entrega de recursos y embestidas contra los gremios, necesitamos reconstruir la unidad del movimiento obrero y fortalecer nuestros espacios de decisión”, señalaron desde la mesa de conducción.

Durante la jornada, los dirigentes expresaron su rechazo al avance del gobierno sobre conquistas históricas del sindicalismo argentino. Denunciaron intentos de cercenar el derecho a huelga, intervenir las obras sociales y debilitar la estructura gremial mediante una campaña de estigmatización y reformas regresivas.

Hugo Moyano, uno de los protagonistas del encuentro, advirtió que “no se puede permitir que el movimiento obrero siga siendo marginado de las decisiones que afectan directamente la vida de millones de trabajadores”. También destacó que “los monopolios están imponiendo una agenda de ajuste brutal, y es hora de que nos pongamos de pie con una sola voz”.

Desde el Consejo Directivo Nacional de las 62 Organizaciones remarcaron que seguirán movilizados “por la dignidad de los trabajadores y por la unidad del movimiento obrero”, al tiempo que reafirmaron su “compromiso inquebrantable con la defensa de los derechos laborales y la resistencia organizada ante cualquier intento de avasallamiento”.

El encuentro fue considerado un paso fundamental en la recomposición del sindicalismo peronista, que busca recuperar protagonismo y prepararse para enfrentar, con mayor cohesión, las políticas de un gobierno que —según denunciaron— responde a los intereses de los grandes grupos económicos.

La convocatoria dejó en claro que, en este momento crítico, el desafío no solo es resistir, sino también construir alternativas desde la organización colectiva, apostando a la unidad como herramienta clave para revertir el escenario actual.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *