Cultura

Movida joven en la Feria del Libro Infantil y Juvenil

En pleno corazón de las vacaciones de invierno, la 33.ª Feria del Libro Infantil y Juvenil se viste de fiesta para los amantes de las letras adolescentes. Bajo la consigna “Movida Juvenil”, Fundación El Libro ha preparado una serie de encuentros pensados para despertar la pasión por la lectura y el debate entre jóvenes de 12 a 18 años. Del sábado 26 de julio al domingo 3 de agosto, las mañanas se reservan para recorrer pasillos repletos de novedades editoriales; las tardes, para sumergirse en charlas, talleres y debates en la Sala 511, quinto piso del Palacio Libertad.

El fin de semana inaugural, el sábado 26, arranca a las 15, con “Villanos, malvados y antihéroes: ¿por qué nos atraen tanto?”, un diálogo a tres voces —Sol Di Giorno, Cata Olgiati y Cami Golub— que busca desentrañar por qué a veces sentimos más afinidad por quien rompe las reglas que por el héroe convencional. A las 18, y pensado para aquellos que quieren ampliar su biblioteca en inglés, “Cómo empezar a leer YA en inglés” reunirá a Maqui Comesaña, Fati Molina y Mile Cabrera en una charla repleta de consejos prácticos y recomendaciones de títulos accesibles.

El domingo 27 continúa la movida con un dulce paseo por el universo romántico: a las 15, las autoras Belén Sancho, Gise Leiva, Reni Donia y Carolina de Cristófar hablarán de “Romance Slow Burn: pasito a pasito”, esa modalidad de historias que hacen latir el corazón con cada página. Para cerrar la jornada, a las 18, el debate “¿Cuál es el mejor trope y por qué Found Family?” —liderado por Male Hehn, Nini Ríos, Sol Chiara y Belén Sancho— invitará a repensar la familia elegida en la ficción y su fuerza narrativa.

El sábado 2 de agosto, el género fantástico conquista la programación: a las 15, Amelie Theodil Deneu (Ame.books), Oli (oli.Lectora), Cami (rulitoslibros) y Valen Orden (vlogsdelectora) explorarán “Fantasy, desde cozy hasta épico: ¿cuántos hay y cuál es el tuyo?”, un recorrido por los subgéneros que hacen soñar y estremecer. A las 18, las autoras Mar Petryk, Noelia Liotti y Delfina Lopresti darán sus argumentos para “¿Por qué hay que leer más thrillers?”, esa lectura que mantiene el pulso acelerado hasta la última página.

El ciclo se despide el domingo 3 con un tándem de propuestas que promete agitar las pasiones lectoras: a las 15 se debatirá “Amanecer en la cosecha es el nuevo En Llamas?”, con Paula Toro, Ivanna Romanelli y May Miguel comparando distopías juveniles. Y a las 18, un panel de escritoras —Mila Kate, Gonza Ludueña, Naiara Philpotts, Sofía Sol Veronelli y Chiara Citterio— dará cuenta de las “Novelas juveniles argentinas 2025”, selección de lo más fresco y prometedor de nuestras letras.

La Feria del Libro Infantil y Juvenil abre sus puertas al público general hasta el domingo 3 de agosto, de 14 a 20, en el histórico Palacio Libertad (Sarmiento 151, Ciudad de Buenos Aires). Una invitación imperdible para que adolescentes y familias descubran, compartan y celebren la magia de los libros en estas vacaciones de invierno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *