ActualidadSeguridad

Ahora será más fácil poseer armas de fuego

La Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMaC), el organismo estatal encargado de regular el uso de armas de fuego en el país, lanzó un nuevo sistema online para gestionar la tenencia legal de armamento. Bajo el nombre “Tenencia Express”, la iniciativa permite que el trámite se realice de manera rápida y completamente digital a través de la plataforma MiAnmac. La medida fue presentada oficialmente como una herramienta para modernizar procesos burocráticos, pero encendió las alarmas entre especialistas en seguridad y desarme civil.

Julian Alfie, director ejecutivo del Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales (INECIP) y miembro de la Red Argentina para el Desarme, manifestó su preocupación ante este nuevo mecanismo. En declaraciones al diario Página/12, advirtió que “hay grupos delictivos que adquieren armas de forma legal utilizando a personas sin antecedentes como prestanombres”. Alfie citó como ejemplo una reciente investigación judicial en Rosario, donde se comprobó que esta modalidad había sido utilizada para abastecer a organizaciones criminales, sin que ANMaC interviniera de forma efectiva.

Desde el organismo aseguran que la digitalización busca simplificar los procedimientos para ciudadanos con tenencia legítima y facilitar el control estatal. Sin embargo, expertos en seguridad advierten que la facilidad en la obtención de armas puede tener consecuencias graves, especialmente en un contexto de alta conflictividad social y crecimiento del narcotráfico en algunas regiones del país.

Los datos que manejan organizaciones especializadas indican que la mayoría de las muertes vinculadas con armas de fuego en Argentina no ocurren en episodios de robo o defensa propia. De acuerdo con estadísticas del INECIP, alrededor del 80% de los homicidios involucran conflictos interpersonales, suicidios, accidentes domésticos o intervenciones de fuerzas de seguridad. Sólo un 10% se registra en situaciones de robo y otro 10% en episodios de legítima defensa.

Vivir en un hogar donde hay un arma aumenta significativamente el riesgo de que se produzca una tragedia”, sostuvo Alfie, y agregó que “los países con mayor circulación de armas, como Estados Unidos, tienen índices de homicidios mucho más altos que aquellos donde existe una regulación más estricta sobre el acceso ciudadano a armamento”.

Según datos de Small Arms Survey, un proyecto internacional que monitorea la proliferación de armas ligeras, Argentina tiene una de las mayores tasas de armas por habitante en América Latina, con más de 1,6 millones de armas registradas en manos privadas. A esto se suma un número aún indeterminado de armamento ilegal, que escapa completamente al control del Estado.

En este contexto, diversas organizaciones de la sociedad civil vinculadas al desarme piden al gobierno que revise la decisión y refuerce los mecanismos de fiscalización y control, en lugar de flexibilizar aún más el acceso a armas de fuego.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *