Otra Semana Mundial de Seguridad Vial para concienciar
La octava Semana Mundial de Seguridad Vial de la ONU será del 12 al 18 de mayo de 2025. Su objetivo es movilizar a las comunidades para exigir calles más seguras para caminar y andar en bicicleta y pide a los responsables políticos que implementen intervenciones para lograrlo.
Cuando caminar y andar en bicicleta son seguros, estos modos de transporte pueden contribuir a que las personas estén sanas, las ciudades sean sostenibles y las sociedades equitativas.
Por eso, desde Madres del Dolor, empezaron con diferentes reuniones para organizar actividades y exigir cambios en la legislación y en la manera de aplicar la Seguridad Vial.
El pasado viernes 28 de marzo, la presidenta de Madres, Viviam Perrone, se reunió en Vicente López junto al secretario de Tránsito Leandro Martín y Jorge Piersanti.

Hoy junto al doctor Natalio Nicodemo, habrá una reunión con el Ministro de Transporte de Provincia de Buenos Aires, Martín Marinucci, y el subsecretario de Transporte, Eduardo Feijó. La intención de estos encuentros es trabajar de manera conjunta para lograr los cambios necesarios para la obtención de una seguridad vial plena.
La Semana Mundial de la Seguridad Vial de la ONU, organizada por las comisiones regionales de la OMS y las Naciones Unidas, es un evento que se celebra cada dos años y que tiene como objetivo promover la seguridad vial.
Objetivos
- Fomentar el uso de límites de velocidad en zonas urbanas
- Promover el apoyo local para establecer límites de velocidad de 30 km/h en las ciudades
- Crear ciudades seguras, saludables, verdes y habitables
- Destacar el vínculo entre los límites de velocidad y los Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Poner el foco en la prudencia de los conductores y en las infraestructuras