Jornadas profesionales en la Feria del Libro Infantil y Juvenil
En el marco de la 33.ª Feria del Libro Infantil y Juvenil, el Palacio Libertad (ex Centro Cultural Kirchner), Sarmiento 151, CABA, se transformará esta semana en un gran punto de encuentro para editores, libreros, distribuidores, estudiantes y demás actores del ecosistema del libro infantil y juvenil. Con entrada libre y gratuita (inscripciones sin cargo disponibles AQUÍ), las jornadas buscarán promover la formación, la reflexión y el intercambio de experiencias en torno a los desafíos de la industria y la mediación lectora.
Miércoles 23 de julio
A partir de las 9 h, en el Salón de Honor del segundo piso, Fundación El Libro coordinará tres mesas de diálogo que abordarán desde la internacionalización de catálogos hasta las nuevas estrategias de comunicación en un mercado competitivo:
- 09:45–10:45 h | Mesa 1: “De lo local a lo global o cómo internacionalizar una editorial LIJ”
Ramiro Villalba (AZ) y Juan Manuel Cieza (El gato de hojalata – Guadal) compartirán claves para adaptar contenidos a mercados extranjeros, bajo la moderación de Stella Maris Rozas (UnaLuna). - 10:45–11:45 h | Mesa 2: “Comunicación y prensa para libros infantiles y juveniles: más allá del lanzamiento”
Hinde Pomeraniec, Sofía Miranda (Siglo XXI) y Antonella Rocchi debatirán sobre medios tradicionales, redes sociales e influencers, con la moderación de Laura Leibiker (Siglo XXI). - 12:00–13:00 h | Entrevista a Ana Luelmo
La coordinadora de FIL Niños (Feria Internacional del Libro de Guadalajara) conversará con Cecilia Repetti (Bambalí) sobre la experiencia de uno de los eventos más emblemáticos de la literatura infantil. - 14:30–15:30 h | Taller práctico de audiolibros
A cargo de Juan Pablo Bellini y Eugenia Bascarán, esta actividad de la Gerencia de Desarrollo Editorial (DGDCyC – Ministerio de Cultura GCBA) ofrecerá herramientas técnicas y narrativas para sumarse al creciente mercado del audiolibro.
Además, durante toda la semana del 21 al 25 de julio, los programas Librería Amiga y Biblioteca Amiga estarán disponibles para consultas y compras especiales (ver listado de adheridos AQUÍ).
Jueves 24 y viernes 25 de julio
Destinadas a docentes de todos los niveles, bibliotecarios, estudiantes, profesionales de la salud, la educación especial y agentes comunitarios, estas jornadas (inscripción gratuita AQUÍ) incluirán conferencias, paneles y recorridos temáticos por la Feria, con destacados autores, ilustradores y mediadores:
- Jueves 24
- 10:15–11:15 h: “Compartir la lectura desde las aulas. El vuelo infinito” (Mario Méndez; presenta Gabriela Pérez).
- 11:30–13:15 h: “En alas de la palabra: géneros literarios” (Iris Rivera, Diego Javier Rojas, Rodrigo Ures y Sebastián Vargas; modera María Julia Druille).
- 14:30–16:00 h: “Vuelos compartidos: la imagen y la palabra” (Carla Baredes, Cucho Cuño y Alejandro O’Kif; modera Horacio López).
- Viernes 25
- 11:30–11:45 h: Apertura de la Gran Travesía, recorrido guiado con consignas temáticas por Fernanda Argüello, Vicky Bayona, Gloria Candioti, Cucho Cuño, Paula Fränkel, Tete Giacuboni, Javier Hildebrandt, Magalí Jardón, Mariela Padula, Marta Polimeni, Cecilia Repetti, Diego Rey, Diego Javier Rojas, Ana Emilia Silva, Ana Luisa Stok y Rodrigo Ures.
- 15:00–16:30 h: “Puesta en común y conclusiones de los trabajos grupales”, coordinada por Margarita Angeletti y Ana Luisa Stock.
La Feria permanecerá abierta al público general hasta el domingo 3 de agosto, de 14 a 20 h. La Fundación El Libro agradece especialmente el apoyo de Pizzini, Genios y Grupo Clarín. Para conocer la programación completa y acceder a galerías de fotos, visite www.el-libro.org.ar.