Mañana abre sus puertas la Feria del Libro de Buenos Aires
Del jueves 24 de abril al lunes 12 de mayo de 2025, el Predio Ferial de La Rural, frente a Plaza Italia en CABA, volverá a convertirse en epicentro literario y comercial: más de 45.000 m² de stands albergarán alrededor de 1.500 expositores procedentes de más de 40 naciones, consolidando a la 49ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires como el mayor evento de habla hispana en el planeta editorial.
De profesionales a lectores: la doble cara de la Feria
Los tres primeros días de la exhibición (24, 25 y 26 de abril) estarán dedicados exclusivamente al sector editorial: editores, libreros, distribuidores, agentes literarios, traductores e ilustradores participarán en rondas de negocios, ferias de derechos y seminarios de actualización. A partir del cuarto día, el acceso se abre al público general, que podrá disfrutar de más de 1.500 actividades: lanzamientos de novedades, conferencias, recitales de poesía, charlas con narradores, firmas de autor y jornadas de microficción, entre otras propuestas culturales.
Riyadh, ciudad invitada
La capital de Arabia Saudita será la invitada de lujo en esta edición, con un pabellón especial donde autores, traductores y editores de ese país presentarán sus proyectos y se celebrarán encuentros entre profesionales. Esta presencia refuerza la vocación de la Feria de tender puentes entre culturas y fomentar el diálogo literario global.
Horarios para planificar la visita
Lunes a viernes: de 14 a 22.
Sábados, domingos y feriados (1 y 2 de mayo): de 13 a 22.
Noche de la Feria (sábado 26 de abril): acceso libre desde las 20.
Día del Banco Provincia (miércoles 30 de abril): entrada gratuita presentando la App Cuenta DNI o tarjetas del banco (de 14 a 22)
Entradas, chequelibros y descuentos
Las localidades podrán adquirirse en línea o, a partir del 24 de abril, en las boleterías del predio, con tarifas diferenciadas:
Lunes a jueves (excepto 1/5): $ 5.000
Viernes, sábados, domingos y feriados (1 y 2/5): $ 8.000
Pase de tres ingresos (personal e intransferible): $ 12.000
Cada ticket, ya sea de un día o pase múltiple, incluye un chequelibro de $ 8.000 para canjear en librerías adheridas (con posibilidad de ampliarlo a $ 12.000 en negocios de barrio) y una serie de vales de descuento para compras en los stands:
Entradas de $5 000: 2 vales de $1 500 y 2 de $1 000.
Entradas de $8 000 y pase de 3 visitas: 2 vales de $2 000, 2 de $1 500 y 1 de $1 000.
Estos descuentos cubren hasta el 10 % en adquisiciones superiores a $ 10.000 y pueden acumularse. Quienes compren por internet deberán retirar su chequelibro y vales en el Hall Central (Pabellón 9) o en el Pabellón Azul, presentando el comprobante digital.
Entrada gratuita para colectivos especiales
No pagan entrada: menores de 12 años, grupos escolares, personas con discapacidad (con acreditación), docentes (con recibo de sueldo), y estudiantes, jubilados y pensionados de lunes a viernes (excepto 1 y 2 de mayo), exhibiendo su comprobante correspondiente.
Legado e historia
Desde su primera edición en 1975, organizada por la Fundación El Libro, esta Feria persigue el objetivo de acercar el libro a públicos diversos y constituirse como plataforma de intercambio cultural y comercial en el ámbito hispanohablante. Figuras de la talla de José Saramago, Mario Vargas Llosa, Susan Sontag y Eduardo Galeano han pasado por sus salones, consolidando a Buenos Aires como una cita obligada del calendario literario mundial.