Reinauguraron la sede de Casa Angelman en Tigre
El intendente Julio Zamora participó del encuentro junto a autoridades de la fundación Casa Angelman. Se trata de un recinto que fue remodelado de manera articulada con el Municipio y brinda respuesta a los desafíos que enfrentan familias que tienen hijos con Síndrome de Angelman.
El municipio de Tigre, encabezado por el intendente Julio Zamora y la secretaria de Desarrollo Social y Políticas de Inclusión, Gisela Zamora, acompañó la reinauguración de la Casa Angelman, un espacio clave para personas con el Síndrome de Angelman. Este recinto, ubicado en Esmeralda 280, en el centro de la ciudad, ha sido reacondicionado para ofrecer a las familias el apoyo, asesoramiento y recursos necesarios para enfrentar este raro trastorno genético, que afecta a 1 de cada 12.000 nacidos.
“La Casa Angelman es un lugar que se reabre luego de cuatro años. Desde el municipio de Tigre continuamos trabajando para fortalecer las políticas públicas en materia de discapacidad y pusimos en valor este espacio fundamental para la comunidad que necesita acompañamiento con respecto a este síndrome”, expresó el intendente Zamora, quien recorrió las instalaciones junto a las autoridades de la fundación.

Maximiliana Aubi, presidenta de la ONG, destacó el apoyo del gobierno local en el proceso de reacondicionamiento: “Al primero que llamé cuando decidimos reabrir fue a Julio Zamora y al día siguiente ya teníamos una persona en la casa ayudándonos. Cada vez que necesitamos su colaboración, el Estado está presente”, señaló con gratitud.
La Casa Angelman trabaja con un enfoque integrador que va más allá de lo físico, promoviendo el desarrollo emocional y social de los niños y jóvenes con este trastorno neurológico, que afecta las conexiones neuronales y puede ser confundido con parálisis cerebral o autismo. En este espacio, los usuarios acceden a terapias y disciplinas alternativas, como las artes y prácticas espirituales, en combinación con enfoques tradicionales de salud. Esta metodología equilibrada, basada en un modelo holístico, ayuda a los pacientes a responder positivamente al tratamiento y a mejorar su calidad de vida.

La directora general de Discapacidad de Tigre, Marcela Jauregui, subrayó la importancia de fortalecer la atención pública en discapacidad en la región: “Gracias al intendente y la secretaria Zamora, seguimos trabajando con políticas públicas inclusivas. Es fundamental llevar la salud pública a los vecinos y vecinas en medio de un contexto tan complejo”, expresó Jauregui. Recordó, además, que dentro de poco, se cumplirán dos años de la inauguración del Centro de Rehabilitación Juana Azurduy que brinda respuesta a más de 300 adultos.
La Casa Angelman se convierte así en un bastión para las familias que enfrentan los desafíos de esta rara condición genética, ofreciendo un espacio de aprendizaje, socialización y desarrollo para quienes más lo necesitan en la comunidad.