Agenda cultural para vecinos de Vicente López
Existen un montón de propuestas en espacios culturales y al aire libre en lugares únicos para que disfruten todos los vecinos. Música en vivo, cine, arte, talleres y mucho más.
Aquí todas las actividades:
Plaza Alem
Entre L. N. Alem, G. Marconi, M. Carregal y L. Terragno, Munro
Zumba: clase de baile
Fecha: 18/01
Horario: 17.30 hs
__________________________________
Covers: banda en vivo
Fecha: 1/02
Horario: 17.30 hs
__________________________________
Peña Folclórica: show musical y baile
Fecha: 08/02
Horario: 17.30 hs
__________________________________
Música country: bandas en vivo
Fecha: 15/02
Horario: 17.30 hs
__________________________________
Plaza Almafuerte
Entre Gral. Lavalle, Gral. Balcarce, Cochabamba y Las Heras, Villa Martelli
Show infantil: educacirco y cosplayers
Fecha: 18/01
Horario: 17.30 hs
__________________________________
Plaza Vienni
Entre Av. Mitre, Av. Laprida y Bernardo de Yrigoyen, Villa Martelli
Milonga: show de música y baile de tango
Fecha: 25/01
Horario: 17.30 hs
________________________________
Milonga: homenaje a Tita Merello
Fecha: 22/02
Horario: 17.30 hs
__________________________________
Paseo de la Costa
Urquiza y el río, Vicente López
Atardecer vinilo: DJ en vivo y feria de vinilos
Fecha: 25/01
Horario: 17.30 hs
______________________________
Atardecer vinilo: DJ en vivo y feria de vinilos
Fecha: 08/02
Horario: 17.30 hs
____________________________
Atardecer vinilo: DJ en vivo y feria de vinilos
Fecha: 22/02
Horario: 17.30 hs
__________________________________
Anfiteatro del río
Laprida y Alfonsín, Vicente López
Hip Hop: show de freestyle y graffiti
Fecha: 01/02
Horario: 17.30 hs
__________________________________
Plaza Sarmiento
Entre Lope de Vega, Mendoza, Hilario Ascasubi y Fray Mamerto Esquiú, Carapachay
Show infantil: Educacirco y cosplayers
Fecha: 15/02
Horario: 17.30 hs
__________________________________
Quinta Trabucco
Melo 3050, Florida.
Artes visuales
54° edición salón de artes visuales Fernán Félix de Amador
En su 54° edición, “El Félix” convocó a más de 800 artistas para participar del concurso.
El jurado, integrado por Diana Aisenberg, Ignacio de Lucca y Joaquín Barrera, eligió 29 obras para la exhibición que permanecerá abierta hasta el 8 de marzo.
Primer premio: Ariel Cusnir
Premio artista de Vicente López: Florencia Caiazza
Menciones de Honor del jurado: Cynthia Carllinni, Laura Ojeda Bär, Tobías Mao.
Horario de visita: martes a sábados de 10 a 20 hs
__________________________________
Espacio libre en Quinta Trabucco
La posibilidad de compartir el espacio de producción, creación o práctica de alguna disciplina corporal, nos enriquece y crea comunidad. Te invitamos a hacer uso del espacio e instalaciones de la Quinta, con sillas y mesas de trabajo cómodas, bajo los árboles o en las aulas frescas y luminosas.
Preguntas frecuentes:
¿Es necesario anotarse en algún lado para asistir? Es sin inscripción previa. Llegás con tus cosas y te ubicás donde más cómodo te sientas. Lo importante es dejar el lugar tal cual lo encontraste.
¿Habrá docentes o facilitadores? La propuesta apunta a construir un espacio de auto práctica y taller para compartir con colegas, por lo tanto no habrá facilitadores ni docentes.
¿Hay espacio de guardado para dejar mis cosas hasta la semana siguiente? No. Todo lo que lleves debe ser portátil para que el espacio quede tal cual lo encontraste.
¿Puedo ir con amigos? ¡Por supuesto! Mientras todos mantengan el silencio y realicen su trabajo de manera respetuosa.
¿Puedo ir con alumnos? No, no es un espacio para dar clases ni lucrativo.
¿Puedo llevar mi parlante para escuchar música? Podés escuchar música con auriculares así respetamos el entorno y la concentración de los demás.
Por dudas o consultas comunicarse a: talleres.cultura@vicentelopez.
___________________________________
Viernes de 10 a 13 hs
Club de bordado | espacio libre
Desde el 10/01 al 28/02
La propuesta de club de bordado tiene como objetivo crear una comunidad que difunda y revalorice el arte textil y de bordado. Te invitamos a compartir un espacio de trabajo creativo junto a otras bordadoras y bordadores en el entorno único de la Quinta Trabucco.
Edad sugerida: jóvenes y adultos.
___________________________________
Viernes de 16 a 19 hs
Taller abierto | espacio libre
Desde el 10/01 al 28/02
Un espacio para que trabajes en tus producciones artísticas: escritura, ilustración, pintura, collage, fotografía, costura, etc. en un ambiente tranquilo y agradable, rodeado de naturaleza. Podés trabajar en las aulas o al aire libre.
Edad sugerida: jóvenes y adultos.
___________________________________
Sábados de 16.30 a 19 hs
Arte y naturaleza | espacio libre
Desde el 11/01 al 22/02
En el entorno de la Quinta, y promoviendo la observación y el intercambio con la naturaleza, vas a tener a disposición mesas, sillas y materiales para crear libremente.
Este espacio estará disponible todos los sábados a la tarde durante el verano.
Edad sugerida: niños, niñas y familias.
__________________________________
Miércoles de 10 a 12 hs
Compartir el hacer | espacio libre
Desde el 15/01 al 26/02
Te invitamos a compartir un momento en calma y silencio para que realices de manera libre y autónoma tu práctica de yoga, meditación, tai chi, o la disciplina que realices rodeado de naturaleza en la Quinta Trabucco.
Edad sugerida: jóvenes y adultos.
__________________________________
Viernes – 19 hs
Yoga al atardecer por Marcela Consalvo
Desde el viernes 10/01 al 28/02
Clases de yoga con especial foco en la respiración consciente, la concentración y momentos de atención plena. Practicando siempre las posturas propias del yoga, con movilidad y alineación de la columna, fortaleza de los tejidos y consciencia corporal.
Edad sugerida: a partir de 16 años. Duración: 1 hs
Tenés que traer: ropa cómoda, colchoneta o mat de yoga, botella de agua y repelente.
Link de inscripción: https://forms.gle/
En caso de lluvia, la actividad se realizará de forma virtual por Meet: http://meet.google.com/shs-
___________________________________
Sábados – 10 hs
Tai-Chi-Chuan Por Demián Serra
Desde el sábado 11/01 al 22/02
Control corporal en movimiento, equilibrio y coordinación. Todo esto y mucho más desarrolla este arte marcial meditativo y placentero. Complementamos la práctica con Qi Gong y Kung Fu.
Edad sugerida: A partir de los 16 años. Duración: 1 hs
Tenés que traer: popa cómoda, botella de agua y repelente.
Link de inscripción: https://forms.gle/
Se suspende por lluvia.
___________________________________
Sábado 11/01 – 18 hs
Taller de ARTivismo: cómo llevar las ideas a la acción colectiva por Flavia Broffoni
Taller teórico-práctico para el diseño y ejecución de campañas de activismo desde la ciudadanía con abordaje artístico. Se usará la metodología del colectivo Hermoso Problema (beautifultrouble.org) para realizar un ejercicio en equipos. Los participantes obtendrán un marco teórico y podrán bajar sus ideas a campaña y ponerlas en acción.
Edad sugerida: a partir de los 12 años. Duración: 3 hs
Tenés que traer: anotador y birome.
Link de inscripción: https://forms.gle/
Se suspende por lluvia.
___________________________________
Martes y jueves – 10 hs
Yoga por Marcela Consalvo y Germán Fonzalida
Inicia el 14/01 y finaliza el 27/02
Clase de yoga con especial foco en la consciencia corporal, la flexibilidad, la fortaleza de los tejidos, la movilidad de la columna y el equilibrio. Además de ejercicios y prácticas de respiración consciente.
Edad sugerida: A partir de los 16 años. Duración: 1 hs
Tenés que traer: ropa cómoda, colchoneta o mat de yoga, botella de agua y repelente.
Link de inscripción – Martes 10 hs: https://forms.gle/
Link de inscripción – Jueves 10 hs: https://forms.gle/
En caso de lluvia, la actividad se realizará de forma virtual por Meet: http://meet.google.com/shs-
___________________________________
Sábado 18/01 – 17 hs
Arte y naturaleza
Jardín de mariposas por Nadia Nusenovich de Amor Nativo
En este taller los participantes aprenderán a diseñar y crear jardines que atraigan y alberguen mariposas, promoviendo la biodiversidad en entornos urbanos. Durante la actividad se abordarán los siguientes contenidos:
- Qué plantas nativas atraen distintas especies de mariposas y cuáles son sus requerimientos específicos de luz, suelo y riego.
- Cómo combinar plantas hospederas y nectaríferas para garantizar un jardín funcional y estético.
- Ciclo de vida de las mariposas y su relación con las plantas nativas.
Finalmente, junto a los asistentes, plantaremos un jardín de mariposas en los canteros de Quinta Trabucco, contribuyendo al equilibrio ecológico y la conservación de los polinizadores.
Edad sugerida: a partir de los 15 años, adolescentes, jóvenes y adultos. Duración: 2 hs
Tenés que traer: tu pala para la plantación.
Link de inscripción: https://forms.gle/
Si llueve se reprograma para el sábado 8 de febrero a las 17 hs
___________________________________
Sábado 18/01 – 19 hs
Bailar al atardecer | Clásicos de los 2000
Musicaliza: DJ Lazapage
“Bailar al atardecer” es una propuesta para aprovechar las tardes de verano bailando en la Quinta. Djs de la escena emergente con distintos géneros musicales te invitan a bailar libremente clásicos de los 2000, con amigos y al aire libre.
Edad sugerida: para todas las edades. Duración: 2 hs
Se suspende por lluvia.
____________________________________
Sábado 25/01 – 17 hs
Arte y naturaleza
Sombreros de papel, inspirados en la naturaleza Por Sole Castro
En el taller construiremos nuestros propios sombreros de papel para luego intervenirlos inspirándonos en la naturaleza que nos rodea.
Edad sugerida: para toda la familia. Duración: 1.30 hs
Tenés que traer: papel de diario.
Link de inscripción: https://forms.gle/
No se suspende por lluvia.
___________________________________
Sábado 25/01 – 19 hs
Música en vivo | Folk
Sofía Viola y el nuevo ají
Sofía Viola sigue hurgando en la raíz folklórica de nuestro continente, trayendo sonidos de todas partes, siempre con nuevas composiciones y algunas canciones que se han vuelto clásicos inconfundibles entre sus seguidores.
Sofía Viola: voz, guitarra y ronroco
Leoni Zumbo: teclas y coros
Juan Emilio Telechea: bajo y coros
Nicolás Echeverría: percusión acústica y eléctrica
Duración: 1 hs
Si llueve se reprograma para el domingo 26 de enero, 19 h.
___________________________________
Martes 28/01 – 11 hs
Cultura sustentable por Valeria Churba
Se propone un taller de huerta introductorio, con el ABC del paso a paso para comenzar a cultivar nuestros propios alimentos en casa, de una manera fácil y productiva.
Este taller es una oportunidad para promover una alimentación más saludable desde la comodidad de tu hogar, pero también para transmitir y difundir herramientas hacia una vida más sustentable y responsable.
Edad sugerida: a partir de los 18 años. Duración: 1 hs
No es necesario traer materiales.
Link de inscripción: https://forms.gle/
No se suspende por lluvia.
__________________________________
Torre Ader
Triunvirato y Castelli, Villa Adelina
Sábado 18/01 – 19 hs
Música y poesía
Donde vuela el río
Un recorrido musical por el borde serpenteado del río Paraná, a través de la voz de sus poetas mujeres: Emma Barrendeguy, Marta Quiles, Susi Delgado y Selva Almada.
Acordeón: Santiago Torres
Voces: Flor Bobadilla Oliva y Gabriela Pastor
Contrabajo: Facundo Cano
Guitarra: Timoteo Paez
Invitada: Elda Xxy
Para todas las edades. Duración: 70 min
___________________________________
Sábado 25/01 – 19 hs
Música celta y medieval por Willow Celta
Un recorrido desde la música medieval, pasando por las cantigas de Alfonso X y antiguas danzas. Sonoridades de Bretaña, Gales, Irlanda y Escocia, haciendo una breve referencia a las tierras fantásticas de Tolkien, la Tierra Media. Finalizamos el viaje musical en las mágicas tierras de Galicia. Entre melodìas y relatos recorremos aquellas tierras lejanas y tiempos antiguos.
Daniel Lyndon Lescano: guitarra, arreglos y composición
Ivana Ordaz: violín, arpa medieval y relatos
Leonel Varak: mandolina, guitarra y composición
Edad sugerida: para todas las edades. Duración: 1 hs
__________________________________
Centro Cultural Munro
Av. Vélez Sarsfield 4650, Munro
Reserva de entradas Munro en escena: el día anterior a cada función se habilitará la reserva online de localidades desde las 18 hs, a través de https://www.vicentelopez.gov.
Viernes 17/01 y sábado 18/01- 20 hs
Munro en escena
Molly Bloom, de James Joyce
Volver a esa noche de insomnio de Molly. Volver a esa «puesta en boca» de un monólogo interior entrañable. Volver a actuar.
Actúa: Cristina Banegas
Autoría: James Joyce
Adaptación: Ana Alvarado, Cristina Banegas, Laura Fryd
Traducción: Cristina Banegas, Laura Fryd
Diseño de Iluminación: Verónica Alcoba
Colaboración en escenografía: Julieta Capece, Juan Teodoro
Asistencia de dirección: Matías Macri
Asistente de escenario en gira: Rosario Ruete
Diseño de iluminación en gira y producción ejecutiva: Jorge Thefs
Productores asociados y distribución: El Excéntrico De La 18, De la tía, Tsunami, Sebastian Romero
Dirección de arte: Juan José Cambre
Dirección: Carmen Baliero
Edad sugerida: a partir de los 18 años. Duración: 50 min.
___________________________________
Viernes 24/01 y sábado 25/01 – 20 hs
Munro en escena
Suavecita, de Martín Bontempo
Suavecita viene a traccionar dos universos: por un lado, el de una mujer que descubre un don para curar pacientes; y por otro lado, el universo de la ciencia y la medicina tradicional en un hospital público del conurbano. En ese espacio entre lo mágico y lo terrenal aparece ella, con un objetivo más terrenal que mágico: ganar dinero para mantener a su hija y darle las mejores condiciones de vida posibles. Erotismo, ciencia ficción y misterio se mezclan en el relato de Suavecita mientras descubre que su don es más grande de lo que imagina.
Escrita y Dirigida por: Martín Bontempo
Actúa: Camila Peralta
Asistente de dirección: Camila Miranda
Producción técnica: Lola López Menalled
Dirección de Arte: Uriel Cistaro
Diseño de Luces: Fernando Chacoma
Música: Germán Severina
Supervisión de texto: Ignacio Bartolone
Diseño gráfico: Karina Hernández
Fotos: Facundo Irish Suarez
Diseño de maquillaje: Adam Efron
Contenidos digitales: Boria Audiovisuales
Producción : Alejandra Menalled
Producción General: NÜNproduce
Edad sugerida: a partir de los 18 años. Duración: 1 hs
___________________________________
Viernes 31/01 y sábado 01/02 – 20 hs
Munro en escena | Teatro físico
Un poyo rojo
Dos hombres y una radio en directo en un vestuario, se enfrentan, desafían, combaten y se seducen. Un interesante cruce entre la danza, el deporte y la sexualidad. Una obra que, a partir del lenguaje corporal, explora los límites del lenguaje contemporáneo, respecto del movimiento y sus posteriores interpretaciones.
Una provocación, una invitación a reírnos de nosotros mismos, y a la vez, reconocer nuestra totalidad. Un poyo rojo, mezcla acrobacia y comicidad: naif, kitch, poncif, o cualesquiera que sus múltiples lecturas puedan arrojar. Un impactante abanico de las posibilidades físicas y espirituales del ser humano.
Intérpretes: Alfonso Barón, Luciano Rosso
Coreógrafos: Luciano Rosso, Nicolás Poggi y Alfonso Barón
Diseño de luces: Hermes Gaido
Dirección: Hermes Gaido
Producción: Un Poyo Rojo/T4
Edad sugerida: a partir de los 18 años. Duración: 1 hs
___________________________________
Todos los miércoles desde el 15/01
Vení a bailar al CCM con Natacha Poberaj y maestros invitados
19 a 20 hs: clase de tango para todos los niveles
20 a 21.30 hs: práctica de baile
Edad sugerida: a partir de los 16 años.
Entrada gratuita por orden de llegada.
___________________________________
Plaza Valdivielso
M. Pelliza y J.B. Justo, Olivos.
Martes – 18 a 20 hs
Espacio de arte libre
Desde el martes 14/01 al 25/02
Te invitamos a disfrutar de un espacio de arte en la plaza, para que vengas a pintar, dibujar y divertirte como más te guste. Vas a encontrar lápices, hojas y marcadores para que puedas hacer lo que tengas ganas y llevártelo a tu casa.
Edad sugerida: dirigido a niños, niñas y familias. Duración: 2 hs
Se suspende por lluvia.
___________________________________
Martes 21/01 – 18 a 19.30 hs
Plaza de colores
Taller de pintura infantil por Sole Castro
En este taller de pintura los chicos y las chicas realizarán un cuadro usando pinceles y témperas de múltiples colores. A partir de una idea o una imagen que les guste, experimentarán con los colores primarios y secundarios y podrán crear sus propias mezclas y lograr una pintura única para llevarse a su casa o regalar.
Edad sugerida: taller para toda la familia. Duración: 1.30 hs
No es necesario traer materiales.
Se suspende por lluvia.
___________________________________
Martes 28/01 – 19 hs
Circo
Buscando al amigo ideal, por Les Ivans
El Doctor Sabelotodus, científico de gran renombre, y el doctor Ignorabus, se encuentran en su extraño laboratorio en busca de la fórmula para crear al amigo ideal. Juntos comparten curiosos inventos, increíbles experimentos, reacciones químicas, máquinas de levitación, asombrosos equilibrios en las alturas e instrumentos creados con elementos reciclados que harán sonar el circo: globos de dos metros de diámetro, malabares con tubos de ensayo gigantes, objetos que giran por fuerza centrífuga y mucho, mucho humor.
Intérpretes: Iván Zlachevsky e Iván Sirczuk
Operador de Sonido: Matias Bravo
Autores y directores: Iván Sirczuk e Iván Zlachevsky
Para todas las edades. Duración: 50 min.
Se suspende por lluvia.
Plaza Almafuerte
Entre Gral. Lavalle, Gral. Balcarce, Cochabamba y Las Heras, Villa Martelli
Miércoles de 18 a 20 hs
Espacio de arte libre
Desde el miércoles 15/01 al 26/02
Te invitamos a disfrutar de un espacio de arte en la plaza para que vengas a pintar, dibujar y divertirte como más te guste. Vas a encontrar lápices, hojas y marcadores para que puedas hacer lo que tengas ganas y llevártelo a tu casa.
Edad sugerida: Dirigido a niños, niñas y familias. Duración: 2 hs
Se suspende por lluvia.
___________________________________
Miércoles 22/01 – 18 a 19.30 hs
Plaza de colores
Taller de pintura infantil por Sole Castro
En este taller de pintura los chicos y las chicas realizarán un cuadro usando pinceles y témperas de múltiples colores. A partir de una idea o una imagen que les guste, experimentarán con los colores primarios y secundarios, y podrán crear sus propias mezclas y lograr una pintura única para llevarse a su casa o regalar.
Edad sugerida: taller para toda la familia. Duración: 1.30 hs
No es necesario traer materiales. Se suspende por lluvia.
___________________________________
Miércoles 29/01 – 19 hs
Circo
Buscando al amigo ideal, por Les Ivans
El Doctor Sabelotodus, científico de gran renombre, y el doctor Ignorabus, se encuentran en su extraño laboratorio en busca de la fórmula para crear al amigo ideal. Juntos comparten curiosos inventos, increíbles experimentos, reacciones químicas, máquinas de levitación, asombrosos equilibrios en las alturas e instrumentos creados con elementos reciclados que harán sonar el circo: globos de dos metros de diámetro, malabares con tubos de ensayo gigantes, objetos que giran por fuerza centrífuga y mucho, mucho humor.
Intérpretes: Iván Zlachevsky e Iván Sirczuk
Operador de Sonido: Matias Bravo
Autores y directores: Iván Sirczuk e Iván Zlachevsky
Para todas las edades. Duración: 50 min
Se suspende por lluvia.
___________________________________
Centro Cultural Villa Adelina
Av. Bernardo Ader 4057
Lunes – 10 hs
Yoga por Marcela Consalvo
Desde el lunes 13/01 al 24/02
Clase de yoga con especial foco en la consciencia corporal, la flexibilidad, fortaleza muscular y articular, la movilidad de la columna y el equilibrio. Además de ejercicios y práctica de respiración consciente. Si nunca tuviste la experiencia de practicar yoga, ¡te invitamos a sumarte!
Edad sugerida: A partir de los 16 años. Duración: 1 hs
Tenés que traer: ropa cómoda, colchoneta o mat de yoga, botella con agua, cinto o chalina para hacer estiramientos y un almohadón o manta para sentarse sobre él.
Link de inscripción: https://forms.gle/
___________________________________
Lunes – 17 hs
Folclore por Marcelo Casiña
Desde el lunes 13/01 al 24/02
Se verán distintos ritmos musicales argentinos tales como gato, triunfo y escondido.
Edad sugerida: a partir de los 18 años. Duración: 1 hs
Tenés que traer: las mujeres deberán traer pollera, pañuelo y calzado cómodo. Los hombres deberán traer pañuelo y calzado cómodo.
Link de inscripción: https://forms.gle/
___________________________________
Lunes – 18 hs
Tango por Marcelo Casiña
Desde el lunes 13/01 al 24/02
Veremos sus pasos, ritmos musicales y orquestas. Recorrido de pista y abrazo.
Edad sugerida: a partir de los 18 años. Duración: 1 hs
Tenés que traer: popa y calzado cómodo.
Link de inscripción: https://forms.gle/
___________________________________
Martes – entre las 16 a 18 hs
Club de bordado | espacio libre
Inicia el martes 14/01 y finaliza el 25/02
La propuesta de este club de bordado tiene como objetivo crear una comunidad que difunda y revalorice el arte textil y de bordado. Te invitamos a compartir un espacio de trabajo libre y creativo junto a otras bordadoras y bordadores. Sin acompañamiento ni profesores a cargo. Este espacio no es para dar clases. Traé y llevá tus materiales cada vez.
Edad sugerida: para adolescentes, jóvenes y adultos.
Sin inscripción previa.
__________________________________
Miércoles – 10 hs
Tai Chi Chuan por Demian Serra
Desde el miércoles 15/01 al 26/02
Control corporal en movimiento, equilibrio y coordinación. Todo esto y mucho más desarrolla este arte marcial meditativo y placentero. Complementamos la práctica con Qi Gong y Kung Fu.
Edad sugerida: A partir de los 16 años. Duración: 1 hs
No es necesario traer materiales.
Link de inscripción: https://forms.gle/
___________________________________
Martes 21/01 y 28/01 – 10 hs
Taller de collage por Jimena Celis
El taller propone recorrer los ejes del collage (el recorte, el ensamble y la metáfora) a través de encuentros lúdicos. Vamos a crear collages con diversos materiales, elegir herramientas y explorar técnicas de composición. El juego y la experimentación con papeles, imágenes, colores y tijeras estarán presentes en cada encuentro.
Edad sugerida: a partir de los 17 años. Duración: 2 hs
Tenés que traer: Revistas, Papeles, fotografías, cartones, soportes
Links de inscripción:
21.1: https://forms.gle/
28.1: https://forms.gle/
___________________________________
Biblioteca Municipal
Lavalle 3281, Villa Martelli
Asociate a la biblioteca en forma gratuita
Hacete socio para retirar los títulos disponibles que más te gusten. Podés sacar en préstamos hasta tres libros y quedártelos por una semana (renovable). Solo necesitás presentar tu DNI y un servicio a tu nombre (reciente) con domicilio actual.
Consultá nuestro catálogo online: bibliotecamunicipal.
También podés ir a leer, estudiar o trabajar en la Biblio.
___________________________________
Viernes 17/01- 17 hs
Cuentos de dragones: de la lengua al papel, por Adrián Yeste
Vení a escuchar las mejores historias de dragones y creá tu propio relato.
Edad sugerida: a partir de los 5 años. Duración: 1 hs
No es necesario traer materiales.
Link de inscripción: https://forms.gle/
___________________________________
Jueves 23/01 – 18 hs
Chapuzón literario – taller de escritura creativa por Inés del Mazo
En este taller práctico aprenderemos algunas de las herramientas fundamentales de la escritura narrativa, aprovechando el verano como fuente de inspiración para construir textos breves pero profundos, sólidos y refrescantes.
Edad sugerida: a partir de los 16 años. Duración: 2 hs
Tenés que traer: papel y lápiz
Link de inscripción: https://forms.gle/
___________________________________
Viernes 24/01 – 17 hs
Disparatados piratas por Adrián Yeste
Los piratas de estos cuentos están en problemas. Escucha sus historias y colabora en la búsqueda del tesoro. Sólo vos podés ayudarlos.
Edad sugerida: a partir de los 5 años. Duración: 1 hs
No es necesario traer materiales.
Link de inscripción: https://forms.gle/
___________________________________
Jueves 30/01 – 18 hs
Cuentos que me cuento – taller de escritura autoficcional por Inés del Mazo
Todos tenemos algo para contar. La pregunta es cómo traducimos nuestra experiencia, única e intransferible, a un lenguaje literario que logre trascender la anécdota y transmitir el sentido profundo y universal de esas vivencias. Usando nuestros recuerdos como fuente de inspiración, en este taller abordaremos los temas fundamentales de la escritura narrativa, uniendo la experiencia con la imaginación para crear nuestras propias autoficciones.
Edad sugerida: a partir de los 16 años. Duración: 2 hs
Tenés que traer: papel y lápiz.
Link de inscripción: https://forms.gle/
La Municipalidad
Empleado Municipal
- 911EMERGENCIAS
- 107EMERGENCIAS MÉDICAS
- 100BOMBEROS
- 103DEFENSA CIVIL
- 109SEGURIDAD
- 147ATENCIÓN AL VECINO