Día Internacional de la Internet Segura
Cada segundo martes de febrero se celebra el Día Internacional de la Internet Segura, una iniciativa global que busca concienciar sobre la importancia de un uso responsable, respetuoso y seguro de la tecnología digital.
En un mundo cada vez más interconectado, la ciberseguridad se ha convertido en una prioridad tanto para estudiantes como para docentes, quienes interactúan diariamente con plataformas virtuales, redes sociales y herramientas digitales.
Internet es un espacio que ofrece innumerables oportunidades para la educación, el trabajo y la comunicación. Sin embargo, también implica riesgos como el robo de identidad, la desinformación, el ciberacoso y el acceso a contenido malicioso. La seguridad en línea no solo protege nuestra privacidad, sino que también garantiza un entorno digital confiable para el aprendizaje y la enseñanza.
Algunos consejos útiles para estudiantes y docentes
Para fomentar una experiencia segura en Internet, es fundamental seguir ciertas prácticas que minimicen riesgos y refuercen la protección de la información personal. Aquí algunos consejos esenciales:
● Utiliza contraseñas seguras y únicas: Evita usar la misma clave para varias cuentas y opta por combinaciones que incluyan letras, números y caracteres especiales. Considera el uso de un gestor de contraseñas.
● Activa la autenticación en dos pasos: Esta medida añade una capa extra de seguridad a tus cuentas, dificultando el acceso no autorizado.
● Verifica fuentes de información: Antes de compartir o creer en noticias en redes sociales o sitios web, corrobora su veracidad con fuentes confiables.
● Evita conectarte a redes Wi-Fi públicas sin protección: Utiliza una VPN o evita acceder a cuentas sensibles en redes abiertas.
● Configura correctamente la privacidad en redes sociales: Revisa quién puede ver tu información personal y ajusta la configuración para proteger tus datos.
● No descargues archivos o software de fuentes desconocidas: Estos pueden contener programas maliciosos que comprometan la seguridad de tu dispositivo.
● Sé consciente de tu huella digital: Todo lo que publicas en Internet puede tener consecuencias a largo plazo. Pensa antes de compartir información personal o fotos en línea.
En la UNSO, entendemos que la educación en seguridad digital es clave para un uso responsable de la tecnología. Por ello, no sólo contamos con una propuesta académica específica sino que además promovemos capacitaciones y herramientas para que toda la comunidad universitaria pueda desenvolverse en el entorno digital de manera segura.
Te invitamos a formar parte de esta iniciativa, adoptando buenas prácticas y compartiendo información sobre la importancia de la seguridad en Internet para que construyamos juntos un espacio digital más seguro para todos!