Renunció Jorge D’Onofrio como ministro de Transporte
El 31 de diciembre de 2024, Jorge D’Onofrio presentó su renuncia al cargo de ministro de Transporte de la Provincia de Buenos Aires, puesto que ocupaba desde 2019. La renuncia fue confirmada por el gobernador Axel Kicillof, quien a su vez designó a Martín Marinucci como su reemplazo. D’Onofrio explicó que su decisión respondía a problemas de salud que le impedían continuar desempeñando sus funciones con la eficiencia que el cargo requería.
En un mensaje a través de su cuenta de Twitter, D’Onofrio expresó que, pese a haber trabajado con dedicación y compromiso desde el primer día, las dificultades de salud lo forzaron a tomar esta difícil decisión. «Esta renuncia es indeclinable y responde a cuestiones estrictamente de salud, que me impiden desempeñar correctamente mis funciones», sostuvo el exministro. Además, agradeció la confianza del gobernador Kicillof y de su referente político, Sergio Massa, por el respaldo recibido a lo largo de su gestión.
A lo largo de su mandato, D’Onofrio logró avanzar en varios proyectos clave para la provincia, como la sanción de la Ley de Alcohol Cero, la ampliación del Boleto Especial Educativo, que benefició a más de cuatro millones de estudiantes, y la implementación del programa Licencia Joven, dirigido a capacitar a estudiantes secundarios en seguridad vial. Estos logros fueron destacados por el propio gobernador Kicillof, quien, en un comunicado oficial, agradeció el compromiso y el esfuerzo del ahora exministro.
En cuanto a su reemplazo, el gobernador Kicillof designó a Martín Marinucci como nuevo Ministro de Transporte. Marinucci es un experimentado funcionario que ocupó el cargo de presidente de Trenes Argentinos durante la presidencia de Alberto Fernández, además de haber tenido una destacada trayectoria en otros organismos públicos, como el OCEBA (Organismo de Control de la Energía Eléctrica) y la Subsecretaría de Coordinación del Ministerio de Salud.
Kicillof resaltó la importancia de la gestión de D’Onofrio al frente de la cartera de transporte, subrayando los avances logrados en el sector y su contribución al desarrollo de un sistema de transporte más eficiente y accesible para los bonaerenses.