Denuncian al jefe de la DGI por corrupción
La reciente designación de Andrés Vázquez al frente de la Dirección General Impositiva (DGI) desató una nueva tormenta política. Diputados de la Coalición Cívica (CC) denunciaron al funcionario por omitir bienes en su declaración jurada ante la Oficina Anticorrupción (OA) y por promover el ascenso de su pareja, María Eugenia Fanelli, en el organismo recaudador. Este episodio no solo generó críticas hacia Vázquez, sino también hacia el presidente Javier Milei, responsable de su nombramiento.
Según la denuncia presentada por los legisladores Mónica Frade y Maximiliano Ferraro, Fanelli accedió a un cargo preferencial que implicó un aumento salarial de casi el 100%. “Este nombramiento no solo vulnera la transparencia e independencia del organismo, sino que también configura un uso indebido del poder en beneficio personal”, señalaron los diputados.
Las críticas también se extendieron a otros sectores de la oposición. Margarita Stolbizer, líder del GEN, acusó al gobierno de perpetuar prácticas corruptas: “Ascendió a su mujer y le duplicó el salario. La misma corrupción de siempre, solo que disfrazada de cambio. ¿Por qué lo protegen? ¿Qué esconden?”, cuestionó.
Desde el bloque radical Democracia para Siempre, Pablo Juliano denunció la contradicción del discurso oficialista. “Hablan de luchar contra la casta, pero el gabinete está lleno de doble moral. Vázquez es otro ejemplo de las mismas prácticas que dicen combatir”, afirmó. Su compañero Fernando Carbajal comparó la situación con los escándalos de la década de los 90, enfatizando que “los beneficios son para unos pocos, mientras que la mayoría sigue marginada”.
El silencio del oficialismo no pasó desapercibido. Delia Ferreira Rubio, presidenta de Poder Ciudadano, también se sumó a las críticas: “Un abuso de poder en tiempo récord. Esto es corrupción, sin eufemismos”.
La polémica sigue escalando, mientras la oposición exige explicaciones inmediatas al gobierno.