ActualidadEducación

Docentes de escuelas públicas becados para el Congreso de Educación

El Polo Educativo Pilar anunció que ofrecerá becas para que todos los docentes de escuelas de gestión estatal del Partido de Pilar y de instituciones asociadas al Polo puedan participar sin costo en el XXI Congreso de Educación: “Trascendiendo fronteras, co-creando el futuro”. El evento se realizará los días 13 y 14 de febrero de 2025, con actividades presenciales en el Campus de la Universidad del Salvador (USAL) y en el IAE Universidad Austral, así como conferencias virtuales. Además, el martes 18 de febrero, se llevará a cabo una Capacitación Deportiva durante toda la mañana en el Colegio Norbridge.

Ejes temáticos y destacados expositores

En esta nueva edición, el congreso abordará temas como creatividad, tecnología, pensamiento crítico, metacognición, ética y consciencia. Contará con la participación de reconocidos especialistas en educación, entre ellos:

  • Lucrecia Prat Gay, referente en innovación educativa.
  • Paola Delbosco, experta en ética y filosofía.
  • Darío Álvarez Klar, Esteban Aranda y Christian Plebst, destacados en neurociencia y pedagogía.
  • Gabriela Renault, Mariana Albarracín y Alejandra Dubovik, especialistas en desarrollo profesional docente.
  • Alejandra Cippitelli, Mariana Neto y Silvina Espoueys, entre otros.

Un evento para la comunidad educativa

El congreso está dirigido a directivos, docentes y profesionales de todos los niveles educativos y áreas de especialización, incluyendo idiomas. Es una oportunidad única para acceder a conocimientos de vanguardia y herramientas prácticas que enriquecen la labor educativa.

Para los docentes de escuelas estatales del Partido de Pilar y de instituciones asociadas al Polo, la participación será gratuita, con inscripción previa como único requisito.

Los interesados pueden inscribirse y obtener más información en www.poloeducativopilar.org.ar o escribiendo a consultas@poloeducativopilar.org.ar.

El congreso cuenta con el acompañamiento de importantes empresas y organizaciones del ámbito educativo como Revista Colegio, Cambridge, EF Educación Internacional, Librería Uniformes Marisa, Fase2, Éxito Ledesma, Grupo Temas Editorial, Creativos Digitales, entre otros.

Una cita de relevancia para todos los actores de la educación que desean inspirarse, innovar y trascender fronteras en la formación de las nuevas generaciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *