Ciclo de Abbas Kiarostami en el CC Munro
El Centro Cultural Munro presenta una retrospectiva dedicada al aclamado director iraní Abbas Kiarostami, ofreciendo al público la oportunidad de sumergirse en su filmografía desde el 6 al 13 de febrero. Las proyecciones se llevarán a cabo los jueves a las 18 y 20.30, y los domingos a las 16 y 18.30.
Abbas Kiarostami (1940-2016) es reconocido por su capacidad para capturar la belleza en lo cotidiano, su enfoque minimalista y su atención al detalle. Su cine fusiona de manera innovadora la realidad y la ficción, desafiando las convenciones tradicionales.
A continuación, se detallan las películas que forman parte de esta muestra:
Jueves 6 de febrero
- 18:00 h – «¿Dónde está la casa de mi amigo?» (Khane-ye doust kodjast, 1987). Esta película, que inicia la conocida «trilogía de Koker», narra la historia de un niño que busca devolver el cuaderno escolar a su compañero para evitar que sea castigado. A través de una narrativa simple, Kiarostami explora temas de responsabilidad y empatía.
- 20:30 h – «Y la vida continúa» (Zendegi va digar hich, 1992). Segunda entrega de la trilogía de Koker, este filme sigue a un director que, tras el devastador terremoto de 1990 en Irán, regresa a la aldea donde filmó previamente para buscar a los actores no profesionales de su anterior película. La obra difumina las líneas entre ficción y realidad, ofreciendo una reflexión sobre la resiliencia humana.
Domingo 9 de febrero
- 16:00 h – «El viajero» (Mossafer, 1974). Este temprano trabajo de Kiarostami cuenta la historia de un niño de una pequeña ciudad que sueña con asistir a un partido de fútbol en Teherán. Dispuesto a todo para conseguir el dinero necesario, la película ofrece una mirada profunda a la determinación infantil y las consecuencias de los actos.
- 18:30 h – «Deberes» (Mashgh-e shab, 1989). En este documental, Kiarostami entrevista a estudiantes sobre sus experiencias con las tareas escolares, revelando las dinámicas familiares y educativas en Irán. La obra ofrece una visión sincera de la infancia y el sistema educativo iraní.
Jueves 13 de febrero
- 18:00 h – «24 cuadros» (24 Frames, 2017). Esta obra póstuma de Kiarostami es una serie de 24 viñetas que combinan fotografía y animación para explorar la relación entre la imagen fija y en movimiento, invitando al espectador a contemplar el paso del tiempo y la naturaleza.
- 20:30 h – «¿Dónde está la casa de mi amigo?» (Khane-ye doust kodjast, 1987). Se ofrece una segunda proyección de esta emblemática película para quienes no pudieron asistir a la primera función.
Esta retrospectiva brinda una oportunidad única para apreciar la maestría de Kiarostami y su contribución al cine mundial. Las entradas gratuitas estarán disponibles en la boletería del Centro Cultural Munro antes de cada función y se entregarán por orden de llegada.