GremialesProvincia

ATE acordó un 9% de incremento para el primer trimestre

En el marco de la negociación paritaria de la provincia de Buenos Aires, la Asociación Trabajadores del Estado acordó un incremento salarial del 9% para el primer trimestre. También se resolvió el incremento de la ayuda escolar de 51.240 a 85.000 pesos y de las asignaciones familiares un 10,4% y la creación de un bono del 115% por título universitario. Además, la mesa continuará abierta y en abril se retomará la discusión.

El Secretario General del Consejo Directivo Provincial, Claudio Arévalo, sostuvo: “Es muy importante que en este contexto sigamos discutiendo salarios, pases a planta permanente, mejores condiciones laborales y que nos vuelvan a convocar en el mes de marzo, cuando a nivel nacional tenemos un gobierno neoliberal que lo único que tiene como meta es la entrega de la soberanía y el ajuste. La decisión del gobierno de la provincia, pese a las consecuencias que sufre por la quita de fondos y la no aprobación del presupuesto del presupuesto provincial, es muy distinta”.

“En ese sentido valoramos que se mantenga la paritaria abierta y continuar con las negociaciones que nos permitan seguir recuperando los haberes y alcanzando mejoras en las condiciones laborales de los trabajadores de la provincia de Buenos Aires”, concluyó.

El aumento consta de un 9% en dos tramos, el mismo alcanza también a los jubilados del Instituto de Previsión Social. Esto se efectuará en dos tramos: el primer trimestre representa 7% para febrero y un 2% para marzo y contará con una instancia de monitoreo en el mes de marzo para seguir la evolución inflacionaria reanudando la discusión paritaria durante la primera quincena de abril.

Para el sector de Salud se resolvió avanzar con los pases a planta permanente de 3.065 becarios de contingencia que cumplen funciones en hospitales de la provincia, mientras que otros 3.065 becarios de capacitación en hospitales ascenderán a becarios de contingencia.

En relación con los auxiliares de la Educación el incremento en el primer trimestre representa un 10 por ciento de aumento y se definió conformar la mesa técnica para trabajar en el reemplazo de la resolución 293 que afecta negativamente las condiciones laborales de las y los trabajadores. Por otra parte, se adelantará el pago de los haberes de febrero al 8 de marzo previendo el feriado de carnaval.

La bonificación por título universitario de grado atinente a la función (se instrumentará en 5 tramos a partir de mayo de 2025 alcanzando su totalidad en mayo de 2026) será del del 115%. Respecto a las mesas técnicas de auxiliares y de carrera, la de educación se llevará adelante el 11 de marzo y la de carrera administrativa será el 25 de marzo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *