GremialesProvincia

El Congreso de la FEB aprobó la propuesta salarial

La presidente de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), Liliana Olivera, destacó que la reciente oferta salarial aprobada por los congresales refleja una disconformidad generalizada en el sector docente. A pesar de las consultas realizadas en los distritos, el bajo margen de aceptación evidencia el malestar no solo por los salarios, sino también por las condiciones laborales. “La constante pérdida del poder adquisitivo, la eliminación del Fondo de Incentivo Docente, el aumento del transporte público y los combustibles, y la reimplementación del Impuesto a las Ganancias, afectan gravemente tanto los salarios como las condiciones de trabajo de los docentes”, explicó Olivera.

La propuesta entregada por el gobierno de la provincia de Buenos Aires incluye un aumento salarial del 9% (7% en febrero y 2% en marzo), un adelanto excepcional del pago de salario de febrero, el incremento de las Asignaciones Familiares y el ajuste para los docentes jubilados. Además, se acordó una cláusula de monitoreo para marzo y la reapertura de la negociación en abril.

A pesar de esta oferta, los congresales de la FEB insistieron en la urgencia de una recomposición salarial real y no descartaron medidas de fuerza si las propuestas no son suficientes. Olivera subrayó que “hay un malestar muy grande en toda la docencia” y reiteró la responsabilidad gremial de defender los derechos de los docentes ante la creciente preocupación de los mismos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *