Contradicciones de Milei y su relación con la criptoestafa
Más de 70 mil personas estafadas y una pérdida colectiva de 286 millones de dólares: la reciente entrevista televisiva del presidente Javier Milei desató una fuerte controversia tras la aparición de material sin editar que revela inconsistencias en su relato sobre su vínculo con la criptomoneda $LIBRA. La difusión de este activo digital, realizada por el mandatario desde su cuenta de X, y su posterior defensa de su accionar, pusieron en el centro de la escena una estafa que perjudicó a más de 70 mil personas.
La entrevista, grabada en el despacho presidencial y emitida por Todo Noticias (TN), estuvo a cargo de Jonathan Viale, un periodista afín al oficialismo. Según una versión, la entrevista fue producida por “Polonia Producciones”, de Micaela Krolovetzky (esposa de Jonathan Viale), y que «el acuerdo por esta nota de Milei sería una facturación a esta misma productora por 350 mil dólares a través de YPF».
Durante la charla, Milei insistió en que no había promocionado la criptomoneda, sino que había publicado en su cuenta de X varios mensajes que destacaban sus supuestas ventajas, sino que simplemente le dio «difusión». «Soy un tecnooptimista y quiero que Argentina sea una potencia tecnológica«, argumentó. Sin embargo, en el material filtrado se observa cómo el ministro de Economía, Luis «Toto» Caputo, interrumpe para instruir al entrevistador que reformule una pregunta comprometida, exponiendo la preparación guionada de la entrevista.
Lejos de asumir responsabilidad, Milei sostuvo que quienes invirtieron en $LIBRA sabían los riesgos y que se trató de un acuerdo entre privados, sin intervención estatal. «Si vas al casino y perdés todo, ¿qué respuesta hay? Los que entraron son operadores especializados, traders de volatilidad«, afirmó. No obstante, las cifras revelan una realidad distinta: el 95,6% de los damnificados son pequeños inversores que apostaron menos de 10 mil dólares y, en conjunto, perdieron 286 millones de dólares.
La relación del presidente con los creadores de la criptomoneda también quedó en el foco. Novelli dirige una academia de trading y Davis es un conocido inversor en activos digitales, lo que los convierte en figuras influyentes dentro del ecosistema cripto. Milei reconoció conocer a Mauricio Novelli, uno de los impulsores de $LIBRA, y haber dado clases en su academia de trading. Asimismo, mencionó su encuentro con Hayden Mark Davis en una feria de tecnología en octubre pasado. «Me propuso una estructura para financiar proyectos innovadores, pero yo no recibí ni un centavo«, aseguró. Pese a sus dichos, Davis declaró recientemente que actuó en nombre del presidente.
Mientras la economía argentina sufre las consecuencias de este escándalo, economistas independientes como María Rodríguez y Juan Pérez advierten sobre el impacto a largo plazo en la confianza del mercado financiero local. Con caídas bursátiles que alcanzaron el 8% y bonos en dólares que retrocedieron hasta un 3,3%-, la oposición impulsa un juicio político contra Milei. El exdiputado Claudio Lozano, junto con el Observatorio del Derecho a la Ciudad, presentó la primera denuncia. «Que vayan a juicio, no tengo miedo«, desafió el mandatario, quien apuntó directamente al kirchnerismo y calificó a Cristina Fernández de «delincuente».
La filtración del material sin editar expuso una estrategia comunicacional coordinada, con la presencia en el set de Karina Milei, Santiago Caputo y Manuel Adorni. La escena en la que el ministro de Economía interrumpe para corregir al presidente es, para muchos analistas, la prueba de un relato construido con el objetivo de minimizar su implicación.
Este episodio no solo genera interrogantes sobre la relación del gobierno con el ecosistema cripto, sino que también reaviva el debate sobre el rol del Estado en la protección de los inversores frente a esquemas fraudulentos. «Difundir una estafa no es un acto inocente, más cuando proviene de la figura máxima de un país«, advirtió un especialista en delitos financieros. Mientras tanto, miles de personas esperan respuestas y justicia en medio de un escándalo que sacude las bases del oficialismo.