EconomíaProvincia

Kicillof se refirió al acuerdo con el FMI como «estafa piramidal»

El pasado sábado, en su participación en el ciclo televisivo “TVR”, el gobernador bonaerense Axel Kicillof cuestionó con dureza el entendimiento sellado entre la Argentina y el Fondo Monetario Internacional. Según señaló, el convenio no es más que “otra estafa piramidal” que condena al país a una deuda gigantesca a costa del bienestar de las futuras generaciones.

En su intervención, el mandatario explicó que gran parte de los fondos—alrededor del 75% del crédito—serían gestionados por el exfuncionario Luis Caputo. “Es el mismo esquema que vimos con el préstamo otorgado durante la gestión Macri: bicicleta financiera, timba y especulación pura”, afirmó, señalando que así “nos estarían dando el mismo paquete que tendremos que devolver con creces”.

Kicillof ilustró el impacto del acuerdo: “Con esta operación, Argentina pasa a ser responsable de un tercio de los préstamos totales que el FMI tiene otorgados en el mundo. Es una hipoteca brutal sobre nuestro porvenir”, advirtió, lamentando que se esté hipotecando “el mañana de los argentinos para destinárselo a los especuladores”.

Al detallar las consecuencias sociales y productivas, el gobernador mencionó la caída de la industria en un 12%, la creación de 440.000 nuevos desocupados —de los cuales ocho de cada diez residen en la provincia de Buenos Aires—, y el derrumbe del sector de la construcción en un 30%. Además, destacó que el salario mínimo vital y móvil retrocedió también un 30%, mientras que las jubilaciones se mantienen “por el piso”.

Más adelante, Kicillof cuestionó la ausencia de propuestas orientadas a la producción y el empleo durante los primeros 16 meses de gestión nacional: “No se habló de trabajo ni de industria; sólo se centraron en el ajuste”. Y estableció un contraste con la tendencia global: “Mientras la mayoría de los países buscan proteger su industria frente al proteccionismo de Trump, Milei abre las puertas de par en par: ‘Si querés industria argentina, tomala’”.

Para cerrar, el gobernador reveló una confesión que Javier Milei le hizo a otros mandatarios en una reunión en la Casa Rosada: “Me hubiese gustado aplicar mi plan original, pero no pude. Así que estamos ejecutando un programa ortodoxo de ajuste y estabilización”. Con ironía, Kicillof remató: “Todo lo que se prometió en campaña quedó en el olvido; terminaron con el ‘plan Caputo’, que ya demostró su fracaso”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *