Kicillof lanzó el Movimiento Derecho al Futuro (MDF)
Desde un colmado camping de UPCN en las afueras de La Plata, Axel Kicillof lanzó oficialmente el Movimiento Derecho al Futuro (MDF), su nuevo espacio dentro de Unión por la Patria, con una convocatoria masiva y un mensaje político contundente: «El único adversario que tenemos es Javier Milei». Acompañado por más de 40 intendentes, ministros, dirigentes sindicales y sociales, el gobernador bonaerense propuso construir un frente amplio de cara a las elecciones de septiembre y octubre, con el objetivo de frenar lo que describió como «la motosierra» del actual presidente.
La jornada fue una demostración de fuerza del peronismo bonaerense. Según los organizadores, más de 40 mil personas se congregaron en el predio, con columnas militantes de varias provincias del país. La logística desplegada por los intendentes mostró un músculo político que busca incidir en el escenario nacional. Desde temprano, largas filas de asistentes marcaban la magnitud del evento, que cerró simbólicamente con la Marcha Peronista y un fuerte respaldo a la gestión provincial.
En su discurso, más breve de lo habitual, Kicillof criticó duramente las políticas de Milei: “Le declaró la guerra al pueblo que trabaja”. Subrayó que sin justicia social «la libertad es una truchada», e instó a «buscar a los decepcionados y acercarlos». Además, diferenció su propuesta: un movimiento plural, abierto, que respete las identidades sectoriales y defienda los derechos conquistados. “No podemos distraernos. Hay que hablarle al pueblo, no entre los dirigentes”, remarcó.
El MDF fue presentado como un espacio de unidad, inspirado en figuras como Perón, Evita, Néstor, el Papa Francisco y Hebe de Bonafini. Kicillof lo definió como una herramienta para volver a conectar con la sociedad, convocando no solo a los propios sino también a quienes hoy están fuera del peronismo. “La discusión no es por un lugar en las listas, sino por un lugar en la historia”, sentenció el gobernador, reforzando su llamado a la acción.
También dedicó palabras de respaldo a Cristina Fernández de Kirchner, denunciando una nueva avanzada judicial en su contra: “Basta de persecución, basta de partido judicial”.
El clima general fue de optimismo entre la dirigencia. “Es con todos adentro”, dijo Kicillof a la salida. Intendentes como Gustavo Barrera (Villa Gesell), Germán Lago (Alberti) y Pablo Descalzo (Ituzaingó) coincidieron en destacar la necesidad de consolidar un frente con base en la defensa del Estado, los derechos sociales y los servicios públicos. “La Argentina no puede caer ante la impronta de un disparatado como Milei”, expresó el diputado Gustavo Pulti.
El encuentro también incluyó diez carpas temáticas que debatieron políticas públicas en diversas áreas. La conclusión: hay voluntad política para construir una alternativa sólida al oficialismo nacional. El desafío: que esa unidad no sea solo discursiva, sino electoral. Con el MDF, Kicillof busca liderar ese proceso.