La Justicia le dijo no al DNU antihuelga de Milei
El sector gremial interpuso un recurso de amparo para cuestionar el Decreto de Necesidad y Urgencia 340/25, alegando que sus disposiciones vulneraban el derecho de los trabajadores a reclamar. La acción judicial fue presentada por la Confederación General del Trabajo (CGT) ante los tribunales laborales con el objetivo de frenar las restricciones impuestas a las protestas en ámbitos estratégicos del trabajo.
En una resolución contundente, la jueza Moira Fullana determinó que los artículos nucleares del DNU eran contrarios a la Constitución, al considerarlos una limitación injustificada de la libertad sindical y de huelga. Con este fallo, la magistrada anuló las cláusulas que buscaban acotar las medidas de fuerza en sectores considerados esenciales para el funcionamiento del país.
Este pronunciamiento representa un nuevo revés para el Ejecutivo, que desde la sanción del decreto había intentado endurecer el control sobre las protestas laborales. La declaración de inconstitucionalidad se produce días después de su publicación, antes incluso de que el Congreso se pronunciara sobre su validez definitiva.
A partir de ahora, el Gobierno deberá replantear su estrategia y evaluar si apela la decisión o modifica el texto del DNU para ajustarlo a los parámetros constitucionales. Mientras tanto, los sindicatos festejan un triunfo que refuerza su capacidad de acción colectiva frente a eventuales medidas de fuerza.