Actualidad

Editorial: Indigencia

(Por Eduardo J. Bidegaray). La aparente mejora de los indicadores oficiales de indigencia –del 11,9 % al 8,2 % entre el segundo semestre de 2023 y el de 2024– oculta una realidad mucho más cruda: los métodos de medición del INDEC, basados en canastas teóricas y encuestas domicilia-rias, subestimaron sistemáticamente a quienes viven en barrios populares o en la calle, ni del subempleo.


Un estudio de ONGs, con apoyo de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA, arroja datos más contundentes: el 25 % de los encuestados llevaba menos de un año en situación de calle; el 31,5 % entre uno y cinco años; el 14,8 % entre cinco y diez; y el 23 % más de una década. En ese conjunto, el 18,5 % son mujeres, el 2,3 % mujeres travesti-trans y el 76,8 % hombres.


En paralelo, el desempleo creció del 5,7% al 6,4% entre el cuarto trimestre de 2023 y el de 2024, con un pico del 7,7% en el primer trimestre de 2024. Más de 200.000 argentinos se suma-ron a los registros de desocupados, y la proporción de hombres de 30 a 64 años entre los desempleados pasó del 22,3 % al 24,7 %, según el INDEC. Sin empleo formal ni red de protección social, muchos terminan en la calle.

Pese a este cuadro, el gobierno nacional delegó a las provincias la atención de quienes viven en la calle… sin asignar más recursos. Los fondos de asistencia social representan apenas el 1,2 % del PIB y se distribuyen sin criterios de equidad. Municipios y provincias están desbordados, refugios al límite y organizaciones sociales al borde del colapso.

Es urgente un plan nacional integral, con metas claras y cronogramas realistas, que supere las estadísticas maquilladas con acciones concretas. Hasta que no revisemos a fondo cómo se miden la indigencia y la pobreza y no se destinen partidas reales a viviendas sociales, inclusión laboral y programas de apoyo, las cifras oficiales solo servirán para engrosar comunicados de prensa y perpetuar el abandono de los más vulnerables.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *