ActualidadSalud

Un desguasador asume como nuevo interventor del Garrahan

Los trabajadores del Hospital Garrahan anunciaron un paro para el próximo jueves, en protesta por la intervención oficial que, aseguran, pone en riesgo tanto la atención sanitaria como la investigación pública. Según denuncian, las medidas adoptadas revelan un plan sistemático de desmantelamiento de instituciones de salud bajo la administración actual, encabezada por Javier Milei.

Ayer, mediante una resolución del Consejo de Administración –de mayoría oficialista y sin un decreto de necesidad y urgencia– quedó formalizada la llegada del neurocirujano Mariano Pirozzo como director médico ejecutivo del Garrahan, en reemplazo de Mariel Sánchez, recientemente nombrada presidenta del mismo Consejo. La designación, subrayan desde ATE, responde más a vínculos políticos que a méritos profesionales.

Pirozzo es egresado de la Universidad Maimónides y completó su formación quirúrgica en el Hospital Militar Central “Cosme Argerich”. Además, cursa actualmente una maestría en Economía y Gestión de la Salud en ISALUD y un MBA en la Universidad de San Andrés. Sin embargo, su hoja de ruta incluye la coordinación del Servicio de Neurocirugía en El Cruce-SAMIC (2010-2022), la jefatura de Neurocirugía en la Clínica Sagrada Familia, la dirección de Servicios Técnicos y Diagnósticos en el Hospital Nacional Baldomero Sommer y un paso polémico como responsable de vaciamiento del Hospital Bonaparte.

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) cuestionó con dureza este nombramiento. Alejandro Lipcovich, secretario general de ATE Garrahan, afirmó que “Pirozzo no llega por sus capacidades médicas, sino por su trayectoria en destruir la salud pública”. Señaló que, tras intentar clausurar el Hospital Bonaparte y fracasar ante la resistencia del personal, el Gobierno recurrió a este profesional “para ejecutar el despido de 200 empleados” en una institución de salud mental.

Gerardo Oroz, también de ATE, resaltó la creciente solidaridad que recibe el reclamo: “Familias y usuarios del Garrahan respaldan diariamente la lucha de sus trabajadores”, aseguró. Desde el sindicato advierten que el Ejecutivo busca convertir el hospital en una sucursal de La Libertad Avanza, incorporando a su conducción a gestores que ya demostraron “un claro desprecio por la salud pública”.

En paralelo, bloques opositores en Diputados emitieron un dictamen que propone declarar la emergencia por un año en el hospital pediátrico. El texto –con posibilidad de votación en la próxima sesión o a comienzos de agosto– exige garantizar “acceso oportuno, equitativo y de calidad a la atención pediátrica” y reclama la “recomposición inmediata de salarios” para todo el personal, incluidos los residentes.

La agenda de los trabajadores no culmina con el paro: el 17 de julio confluirán en la marcha federal de la salud, que partirá desde el Congreso hasta Plaza de Mayo, para reclamar “la defensa irrestricta de la salud pública en Argentina”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *