ActualidadPolítica

Acusan a Milei de usar el veto como burla a la democracia

La senadora de Unión por la Patria, Florencia López, no dudó en cuestionar con dureza al presidente Javier Milei tras su veto a la ley que preveía un incremento en los haberes jubilatorios. A pesar de haber recibido el aval unánime del Senado, la iniciativa fue rechazada por el Ejecutivo, generando un fuerte rechazo en diversas bancadas parlamentarias.

En declaraciones a Splendid AM 990, López sostuvo que la decisión de Milei constituye “un error político y moral”, y añadió: “Este veto no afecta su supuesto superávit, pero sí perpetúa una injusticia contra millones de jubilados que apenas llegan a fin de mes”. La senadora adelantó que la oposición insistirá en el Congreso para hacer retroceder la decisión presidencial.

Según López, el jefe de Estado minimizó el proyecto: “Lo trató como un juego, con un ‘adivinen qué, la voy a vetar’ que desnuda su desprecio por quienes más lo necesitan”, afirmó la legisladora. En ese sentido, advirtió sobre una posible deriva autoritaria: “Amenaza con tanques, desoye al Parlamento y recurre a decretos de necesidad y urgencia. Su última amenaza de llevar el veto a la Justicia demuestra no solo autoritarismo, sino un desconocimiento de la Constitución”.

La senadora también vinculó el veto con el fracaso del plan económico oficial. “Cuando su estrategia colapsa, busca culpables en el Congreso”, explicó López, y denunció que la población “vive cada vez peor por las constantes medidas de ajuste”. Sobre el discurso oficial acerca de la inflación, la legisladora fue categórica: “Es ficticia. No hay dólares ni fondos; vendieron reservas, recurrieron al FMI y ahora apuntan a las privatizaciones. Este rumbo terminará en un rotundo fracaso”.

A pesar del pronunciamiento presidencial, la oposición ya trabaja en la “insistencia” parlamentaria para aprobar nuevamente la suba de haberes. “No solucionará todo, pero alivia el bolsillo de los jubilados en medio del desastre económico”, enfatizó López.

Mientras tanto, la tensión entre el Ejecutivo y el Legislativo sigue en aumento, en un contexto de profunda crisis social y económica que agrava el malestar ciudadano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *