AbuelasActualidad

Abuelas de Plaza de Mayo: «Tener este archivo es genial»

Abuelas de Plaza de Mayo entregó el Archivo Biográfico Familiar a la nieta Paula Eva Logares, una de las primeras nietas restituidas, que cuando se reencontró con su abuela Elsa Pavón, ni siquiera existía este proyecto de reconstrucción de historias de vida. “Es muy lindo el cambio de perspectiva, haberlo vivido en distintos momentos, es muy interesante”, señaló Paula sobre su propia restitución.

La presidenta de Abuelas, Estela de Carlotto dio la bienvenida: “Este es un acto muy lindo y muy especial”, señaló y continuó: “Vamos a entregar el Archivo a una nieta que está en nuestra historia desde chiquita y ahora es una madre”. Paula asistió a la entrega con su hija menor.

La coordinadora del Archivo, Daniela Drucaroff explicó a paula el contenido del material: “Estos son relatos de personas, documentos, fotos; en tu caso como te encontraron hace tanto, también hay notas periodísticas, archivos relacionados con la búsqueda, fotos tuyas y de tu abuela, el legajo de la facultad de tu papá”, detalló.

“Puedo creer que sé todo, pero no. Tener este archivo es genial. Para mí es una sorpresa enorme y seguro me voy a encontrar con u montón de cosas que i imagino. Me dijeron que está la entrevista a mi tía, que ya falleció, por ejemplo”, describió Paula, con curiosidad. Estela reforzó el valor de conocer la verdad y restituir el derecho a la Identidad: “Nadie puede no saber su historia. De ser así, vive en otra dimensión, la verdad es lo que nos hace íntegros”.

Paula fue secuestrada, a punto de cumplir dos años, junto con sus padres, Mónica Sofía Grinspon y Ernesto Claudio Logares, el 18 de mayo de 1978 en Montevideo, Uruguay, donde estaban viviendo tras escapar de la dictadura argentina. Mónica estaba embarazada. En 1983 Abuelas localizó a una niña que había sido inscripta como hija propia por un subcomisario de la policía bonaerense su esposa. Retornada la democracia, se iniciaron las acciones legales y gracias al descubrimiento del “índice de abuelidad”, en junio de 1984 los resultados de la pericia confirmaron que se trataba de Paula Eva Logares. Fue el primer caso en el que la Justicia utilizó como prueba de filiación los análisis genéticos. Paula fue criada por su abuela materna. Sus padres y su hermano/a continúan desaparecidos.

Estela recordó aquellos primeros años de lucha: “Trabajamos siempre con el cariño y el amor de abuelas para encontrarlos. Hacíamos cada cosa. Con los años fuimos aprendiendo y hoy se trabaja con mucho profesionalismo, científicamente”. Conmovida con la visita de aquella nieta que recordó caminando por los pasillos de la sede de Abuelas, con otras como María José “Cocó” Lavalle lemos, también presente en la entrega, Estela le recordó: “Cuando quieras vení, esta es tu casa”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *