ActualidadEconomía

Agosto llegará con más aumentos

A partir de agosto, cinco servicios clave para el bolsillo de los argentinos sufrirán nuevos ajustes que empeorarán la ya delicada situación económica doméstica: transporte público, medicina prepaga, alquileres, expensas y trabajo doméstico.

Contratos de alquiler al alza
Los inquilinos sentirán el golpe más duro: quienes firmaron antes del 17 de octubre de 2023 deberán afrontar un aumento del 121,6% en su cuota mensual, según el Índice de Contratos de Locación (ICL) del Banco Central. Así, un alquiler de $500.000 trepa a $1.108.000. Por su parte, los contratos posteriores a esa fecha verán un incremento del 73%, por lo que un mismo contrato de $500.000 escalará a $865.000, al combinarse IPC, UVA y Ripte.

Ajustes en prepagas
Las obras sociales privadas aplicarán en agosto un incremento promedio del 1,6% sobre las tarifas de julio, en línea con la inflación de junio. Swiss Medical subirá 1,3% los planes con copagos y 1,9% los libres de ellos; Medicina Esencial, 1,5%; Hospital Italiano, Sancor Salud y Federada Cobertura, 1,6%; Avalian, 1,75%; OSDE, 1,93%; y Galeno, 1,95%. Para ayudar a los usuarios, la Superintendencia de Servicios de Salud habilitó una plataforma digital que permite comparar coberturas según edad, región y alcance médico.

Subsidios al transporte y nuevas tarifas
Desde el viernes 1 de agosto, el costo del subte en la Ciudad de Buenos Aires llegará a $1.032, mientras que el pasaje en colectivo dentro de la CABA se ubicará en $509. Quienes tomen buses provinciales pagarán $506, y las 100 líneas nacionales del AMBA se mantendrán en $451, según el Observatorio de Tarifas y Subsidios (IIEP-UBA/CONICET). A pesar de un incremento del 770% en el gasto de transporte desde diciembre de 2023, las tarifas porteñas siguen entre las más bajas del país.

Expensas en ascenso
El acuerdo salarial entre la Federación de Trabajadores de Edificios y los empleadores contempla un 1,5% de aumento en julio y un 1,4% extra en agosto sobre el sueldo básico. Esto repercutirá en un nuevo ajuste de expensas para el mes que viene, acorde con la escala remunerativa y los costos de mantenimiento.

Servicio doméstico: aumentos escalonados
La secretaría de Trabajo acordó subas fraccionadas para junio, julio, agosto y septiembre, más un bono no remunerativo por retrasos previos. Así, desde agosto la hora de tareas generales con retiro y menos de 24 horas semanales pasará a costar $2.992,84, y sin retiro a $3.229,09, un 1% más que en julio.

En conjunto, estos aumentos reafirman que, aunque la inflación mensual se ubique por debajo del 2%, los ajustes de agosto vacían aún más los bolsillos de los argentinos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *