ActualidadProvincia

Magario denuncia cambios de lugares de votación para confundir

La vicegobernadora bonaerense y candidata en la Tercera Sección Electoral, Verónica Magario, denunció en Radio 10 una maniobra oficialista destinada a entorpecer la concurrencia a las urnas en el conurbano. Según explicó, se está alterando masivamente el lugar de votación de miles de vecinos para generar desorientación y desincentivar la participación ciudadana.

El 7 de septiembre y el 26 de octubre, muchos electores llegarán a centros de votación que ya no les corresponden —aseguró Magario—. El cambio se concentró especialmente en La Matanza, donde se modificaron todas las escuelas tradicionales. Es una estrategia para confundir al 80 % del padrón que lleva décadas yendo al mismo establecimiento”.

La funcionaria advirtió que estas modificaciones forman parte de un plan más amplio. “Saben que las propuestas económicas de Milei no calan entre los trabajadores —afirmó—, así que apuestan a que no vayamos a votar y se diluya nuestro poder”, afirmó Magario, quien calificó el plan de “miserable y dirigido”.

El valor político del conurbano
Con alrededor del 50 % de la industria y 39 % de la producción agrícola de la provincia, el Gran Buenos Aires es clave para cualquier candidato. En 2023, Javier Milei sufrió tres derrotas consecutivas allí: en las PASO, en la elección general y en el balotaje, alcanzando el peronismo triunfos de hasta el 80 % en algunos distritos.

Críticas al plan económico
Magario cuestionó el impacto de las medidas neoliberales:

  • Afectación de la producción local y pérdida de empleos.
  • Reducción del salario real y del consumo.
  • Desarticulación del círculo virtuoso de ingresos y actividad económica provincial.

“El virus de la desinversión destruye trabajo y empobrece a los bonaerenses, que somos los más productivos del país”, sentenció la vicegobernadora.

Convocatoria a la atención ciudadana
Frente a este escenario, Magario instó a la población a verificar su lugar de votación con antelación y a denunciar cualquier irregularidad. “No podemos permitir que cambien las reglas a mitad de juego”, concluyó, llamando a “poner mucho ojo” y garantizar así el ejercicio pleno del derecho al voto.

Se recomienda verificar con antelación el lugar y mesa de votación, como para evitar sorpresas el día del comicio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *