«Noble Igualdad» narra la historia de la Ley de Cupo Femenino
En el auditorio de la Cámara de Diputados se realizó el preestreno del documental «Noble Igualdad. Ley 24.012 de Cupo Femenino», dirigido por Carolina Gracey. La película contextualiza y rescata, a través de diferentes voces, el recorrido que realizaron en conjunto las mujeres de diferentes partidos para lograr la sanción de esta norma que significó un hito a nivel mundial. Acompañada por el presidente del cuerpo, Alexis Guerrera, estuvo presente además de la directora; Norma Allegrone, Virginia Franganillo y Marcela Durrieu, protagonistas de aquella gesta y cuyos testimonios recoge el film.

Esta es la historia de una gesta colectiva, que es el modo en que las mujeres hemos ido logrando en la historia de la humanidad desmontar las desigualdades sociales del patriarcado» introdujo la ex legisladora Juliana Marino, quien tuvo a su cargo la presentación.
Según explicó Marino, «la película narra la sanción y promulgación de la Ley de Cupo en el año 1991, donde mujeres de distintos partidos, experiencias políticas y edades fuimos recogiendo los emblemas de las sufragistas, feministas, evitistas, setentistas. Esta ley abrió la puerta para la incorporación de una masa crítica de mujeres que permitió luego la sanción de muchas leyes vinculadas a distintos temas que nos atañen: trabajo, violencia, educación, salud reproductiva, paridad», recordó.
Por su parte, Alexis Guerrera destacó que a partir de la gran transformación impulsada por Eva Perón con la sanción de la ley 13.010 que reconoció los derechos políticos de las mujeres «la construcción del peronismo estuvo muy ligada a la presencia femenina, aunque después por cuestiones propias del machismo no hicimos el lugar que nunca debió estar atado a una ley, porque en todos los espacios hay mujeres destacadas que nunca debieron tener una ley para ser reconocidas».
El film recoge además de los testimonios de Norma Allegrone, entonces diputada de la UCR; de Virginia Franganillo, creadora del Consejo Nacional de la Mujer, y de Marcela Durrieu, legisladora peronista; los recuerdos de Liliana Gurdulich, Juliana Marino, Margarita Malharro, Elena Tchalidy, María Teresa Morini, Silvia Gallego y Cristina Zuccardi.
Del acto participaron también la ministra de Mujeres y Diversidad de la provincia, Estela Díaz; legisladoras y legisladores provinciales; autoridades legislativas, municipales, provinciales y la adhesión de las mujeres de la CGT y de la vicegobernadora Verónica Magario, quien envió un saludo a través de un video.