Cámara de Diputados BA

Violencia digital en las escuelas: presentaron la Ley Ema

El origen de este proyecto es el caso de Ema Bondaruk, una joven adolescente que lamentablemente se quitó la vida tras la difusión de un video íntimo en su escuela sin su consentimiento.

Participaron del encuentro la diputada nacional Mónica Macha, la senadora provincial Laura Clark, quien presentó el proyecto junto a la senadora María Rosa Martínez, la diputada bonaerense Fernanda Díaz, la mamá de Ema, Laura Sánchez; y Carolina Minelli, representante de la Fundación Encuentro.

Los principales puntos que contiene la iniciativa son la de elaborar políticas activas e integrales de prevención de la violencia digital en ámbitos educativos; proporcionar lineamientos y herramientas a directivos, docentes, estudiantes de formación docente y a toda la comunidad educativa para el abordaje integral de casos de violencia digital; y por último, promover y proteger los derechos de niñas, niños y adolescentes en los espacios digitales, con especial énfasis en la intimidad, el cuidado y la protección de datos personales.

Además del proyecto de ley, se presentó la Guía EMA, un material diseñado por organizaciones de la sociedad civil, que brinda orientaciones sensibles y contextualizadas para actuar frente a situaciones de violencia digital en el ámbito escolar.

Al respecto, Laura Sánchez se mostró emocionada al manifestar que “hoy a casi dos meses de haber presentado la guía y la ley, la historia cambió, porque Ema es la adolescente que nos puso de cara a la violencia digital”. También agregó: “Para mí, lo más importante es que se animaron a hablar quienes padecían esta problemática en silencioso sufrimiento. Los pibes y las pibas alzan la voz y no solo cuentan lo que les pasa, sino que también trabajan para hacerlo visible, para concientizar y para hacer de internet un lugar mejor”.

Por su parte la diputada Fernanda Díaz, aseguró que “estas acciones ponen en valor y en palabras la importancia que sea desde el Estado que se aborden estas problemáticas”. Y añadió: “Ante los discursos de violencia que generan odio debemos contraponerlo con acciones como ésta, porque creemos que es una obligación ética y moral de esta época”.   

Por último, la senadora Laura Clark sostuvo que “el proyecto surge de un gran compromiso de la familia de Ema, como así también de un aprendizaje colectivo, donde la violencia digital también es violencia de género y la escuela no puede permanecer al margen”.

Cabe destacar que la diputada nacional, Mónica Macha, también presentó un proyecto en el Congreso Nacional en agosto de este año.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *