Argentina, sede del Foro Latinoamericano de Calidad y Seguridad en Salud
Del 3 al 6 de noviembre, el Hospital Universitario Austral será sede del principal encuentro regional sobre seguridad y calidad en salud. Más de 120 referentes internacionales compartirán experiencias y estrategias para construir sistemas sanitarios más seguros, humanos y resilientes.
Del 3 al 6 de noviembre, el Hospital Universitario Austral será sede del 10º Foro Latinoamericano de Calidad y Seguridad en Salud, un encuentro que reunirá en Pilar a líderes de la región y del mundo para repensar los sistemas sanitarios desde una perspectiva humana, eficiente y sostenible.
Bajo el lema “Innovar con propósito: eficiencia y sostenibilidad de los sistemas de salud”, el Foro celebrará su décimo aniversario con una agenda que combina keynotes internacionales, workshops prácticos, más de 30 sesiones temáticas y visitas técnicas al Hospital Universitario Austral. El evento está organizado por el Hospital Universitario Austral, en alianza con Einstein Hospital Israelita (Brasil) y el Institute for Healthcare Improvement (IHI).
“Celebrar el décimo Foro es un motivo de orgullo y también una oportunidad para mirar hacia adelante. Hoy los desafíos en salud demandan innovar con propósito, aprendiendo de la ciencia y de la experiencia, pero sin perder la dimensión humana que da sentido a todo lo que hacemos”, señaló Rafael Aragón, director general del Hospital Universitario Austral.
“Innovar de forma consciente es comprender que la transformación en salud va mucho más allá de la tecnología. Se trata de construir modelos sostenibles y justos, que consideren el contexto social de las personas. Este foro es un espacio esencial para reflexionar sobre cómo ampliar el acceso al cuidado, especialmente en América Latina, con excelencia asistencial, bienestar de los profesionales y responsabilidad social”, subrayó Sidney Klajner, presidente de Einstein Hospital Israelita.
Por su parte, la Dra. Jafet Arrieta, vicepresidenta del Institute for Healthcare Improvement (IHI), destacó: “El X Foro Latinoamericano de Calidad y Seguridad en Salud es un espacio único para conectar y compartir ideas y experiencias sobre cómo innovar con propósito. En el IHI creemos que la eficiencia y la sostenibilidad de los sistemas de salud se logran cuando ponemos a las personas en el centro y trabajamos juntos para mejorar. Es inspirador ver cómo América Latina avanza con tanto compromiso y pasión por crear un futuro más equitativo y sostenible”.
Entre los más de 120 speakers y facilitadores confirmados de América Latina y el mundo, se encuentran representantes de instituciones líderes como el Institute for Healthcare Improvement de Estados Unidos, el Einstein Hospital Israelita de Brasil, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco Mundial, la Clínica Alemana de Santiago de Chile, la Fundación Santa Fe de Bogotá, la Universidad de los Andes (Chile), el Hospital Italiano de Buenos Aires, el Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria (IECS), el Hospital Garrahan y el propio Hospital Universitario Austral, entre otros.
El programa abordará algunos de los temas más urgentes y transformadores de la agenda sanitaria global; por ejemplo: tecnología y humanización de la atención, sistemas confiables y cultura de seguridad del paciente, inteligencia artificial y datos al servicio de la equidad, liderazgo colaborativo y bienestar de los equipos, sostenibilidad ambiental en salud, modelos de atención centrados en las personas, y el valor del rediseño organizacional en tiempos de cambio.
Las inscripciones ya se encuentran abiertas, con modalidad presencial y virtual. Más información, agenda completa y registro en: www.hospitalaustral.edu.ar/foro


 
							 
							