El Parlamento de la Tercera Edad de Vicente López celebró sus 25 años
Con la presencia de autoridades diplomáticas, concejales, líderes religiosos y representantes del ámbito social y productivo, el encuentro conmemorativo incluyó el anuncio de la creación del Parlamento de la Tercera Edad de Rosario de la Frontera, Salta, fortaleciendo la red de participación de las personas mayores en todo el país.
El Parlamento de la Tercera Edad de Vicente López celebró sus 25 años de vida con una ceremonia llena de emoción, pluralidad y reconocimiento. La jornada se llevó a cabo en la Parroquia San Pedro y San Pablo de Olivos, y reunió a autoridades locales, embajadores, representantes de distintos credos y referentes del ámbito social, cultural y productivo, que acompañaron este cuarto de siglo de trabajo en defensa de los derechos y la participación activa de las personas mayores.
La ceremonia fue conducida por la presidenta del Parlamento, Amelia Domec, quien destacó el recorrido de la institución y rindió homenaje a quienes impulsaron su creación: “Veinticinco años después, seguimos sosteniendo un espacio de encuentro, de voz y de propuesta. Los adultos mayores no somos el pasado: somos parte viva del presente y del futuro de nuestra comunidad”.

Presencias diplomáticas y referentes institucionales
Entre las presencias destacadas se encontró el embajador de la India en Argentina y Uruguay, Ajaneesh Kumar, quien felicitó al Parlamento por su trayectoria y subrayó el valor de las políticas que promueven la inclusión y el respeto hacia las personas mayores.
También asistieron la Dra. Valeria Restagnio y la Dra. Fernanda Alfonso, especialistas en negociaciones exteriores, junto al ingeniero Alfredo Amigorena, presidente de Sur Developers y de la Asociación de Parques Industriales de Argentina (APYA), quienes resaltaron la necesidad de seguir fortaleciendo los lazos entre el desarrollo productivo, la comunidad y las políticas sociales.
Del ámbito político local, participaron los concejales del Concejo Deliberante de Vicente López Marta Tello, Roberto Pace y Cyrano Francisco Lançon, quienes expresaron su apoyo al trabajo del Parlamento, considerado un ejemplo de compromiso ciudadano y participación democrática.
La celebración también contó además con la presencia de Parlamentarios Honorarios y referentes internacionales. Estuvieron presentes la Dra. Mirta Praino, presidenta del Foro Mundial de Mujeres Iberoamericanas, y Mirta Govoni Neftchoff, representante de Negociaciones y Cultura de la Embajada de Bulgaria, quienes destacaron la labor sostenida del Parlamento en la promoción de los derechos de los adultos mayores y la integración cultural.
Anuncio federal: nace el Parlamento de la Tercera Edad de Rosario de la Frontera
Uno de los momentos más significativos de la jornada fue el anuncio de la creación del Parlamento de la Tercera Edad de Rosario de la Frontera, provincia de Salta, que se integrará a la red nacional de espacios de representación de las personas mayores.
El anuncio fue realizado en presencia del intendente de Rosario de la Frontera, Kuldeep Singh, quien expresó su compromiso con la iniciativa y celebró que el modelo participativo de Vicente López inspire la creación de nuevos espacios en todo el país. “Llevar esta experiencia a nuestra comunidad es un paso fundamental para fortalecer la voz de nuestros adultos mayores y consolidar la democracia participativa desde cada rincón de la Argentina”, afirmó el jefe comunal.
Mensaje interreligioso: unidad en la diversidad
El acto incluyó un mensaje interreligioso en el que diversas comunidades espirituales compartieron reflexiones sobre la paz, la solidaridad y el respeto mutuo.
Participaron Iya Maggi Yemanjá (Caam, Comunidad AfroAmerindia), el Pastor Mitshael Osorio Uceda (Iglesia Cristo Nuestra Fortaleza), el sacerdote Fernando Astarloa, Gustavo Libardi (presidente y ministro de la Iglesia de Scientology), el profesor Marcelo Aftekmann (representante de la comunidad judía), Hanza Luna (director del Centro Islámico y Cultural de Lomas de Zamora) e Inderveer Kaur, granthi de la comunidad Sikh de Rosario de la Frontera, Salta.
Cada uno aportó un mensaje de convivencia y esperanza, destacando la diversidad como valor esencial para construir una sociedad más justa y fraterna.
25 años de historia, compromiso y futuro
Desde su creación, el Parlamento de la Tercera Edad de Vicente López ha sido un espacio pionero en la promoción de los derechos y la participación de las personas mayores. Con actividades culturales, sociales, educativas y presencia comunitaria, ha consolidado un modelo de organización comunitaria que hoy inspira a otras localidades del país.
El encuentro finalizó con un brindis y la entrega de reconocimientos a integrantes históricos, en un clima de emoción y gratitud.
A 25 años de su fundación, el Parlamento reafirma su compromiso con una consigna que resume su espíritu: “Los años no nos alejan del futuro: nos preparan para construirlo con más sabiduría, unión y solidaridad«.

