Copa Davis: una despedida nocturna y feliz para el equipo argentino
Se llevó a cabo en TCA, con presencia de sponsors, prensa y socios AAT
La Selección Argentina de Tenis YPF tuvo su tradicional encuentro de despedida en el Tenis Club Argentino antes de emprender su viaje a Bolonia, Italia, donde disputará una vez más el Final 8 de la Copa Davis. El evento, que congregó en la noche del miércoles a sponsors, la prensa especializada y socios de la AAT, estuvo marcado por la camaradería, el anuncio de una nueva alianza comercial y la expectativa deportiva que genera el equipo conducido por Javier Frana.
Francisco Cerúndolo, Francisco Comesaña y Andrés Molteni, además del capitán, fueron los protagonistas de la fiesta. Ellos, junto al resto de la delegación argentina, viajarán este viernes a Bolonia, donde se les unirán Tomás Etcheverry y Horacio Zeballos, quien continúa su participación en las ATP Finals. El jueves 20 Argentina enfrentará a la Alemania de Alexander Zverev en los cuartos de final de la etapa decisiva de la competencia por equipos más importante del mundo del tenis.
Pese a no formar parte de la formación que afrontará el próximo compromiso, también estuvo presente Facundo Díaz Acosta, invitado especial y parte del equipo que alcanzó las finales de la competencia. Mariano Navone, el otro integrante de Los Halcones en la serie de Noruega, no pudo asistir dado que está disputando el Challenger de Montevideo.
Los miembros del equipo argentino atendieron a la prensa, participaron del anuncio de la alianza estratégica entre la Asociación Argentina de Tenis y Mercedes-Benz y, finalmente, compartieron un divertido juego en la cancha rápida del TCA junto a invitados de los sponsors y socios de la AAT. La jornada finalizó con un cocktail para todos los presentes.
La palabra de los protagonistas
Francisco Cerúndolo: “La Davis es un momento muy lindo. Es cierto que cae en una época del año bastante complicada, pero tener un equipo, una delegación de 10-15 personas que forman un lindo grupo, ayuda mucho en un deporte individual como es el tenis. Hay química y todo eso levanta el ánimo. Lo disfruto mucho, al igual que todo el equipo”.
“Obvio que no es lo mismo que juegue o no juegue (Alexander) Zverev. Es el 3 del mundo y fortalece al equipo. Si él no está, ellos van a tener menos jerarquía, pero la realidad es que hay que estar preparado para lo que nos toque. Lo he escuchado a Zverev decir que no me quiere ver, que no sabe cómo jugarme. Yo me río y lo entiendo, porque a mí me pasa con otros jugadores. Algunos te calzan perfecto y hay otros a los que no les podés ganar. Entiendo ese sentimiento. Sé lo que le molesta a Zverev y sé cómo incomodarlo. Ojalá pueda aprovechar eso”.
Francisco Comesaña: “Fue un año muy positivo para mí. Aprendí un montón de cada partido y cada torneo. También fue un año largo: es la primera vez que juego tantos. Por suerte llego a esta época del año sano y con energía. A veces, uno está un poco cansado a fin de año, pero la verdad es que vengo con muchas ganas de seguir creciendo. Fue el mejor año de mi carrera y eso me motiva a ir por más”.
“Estamos muy bien. Si bien todavía no pudimos entrenar con Tommy (Etcheverry) y Horacito (Zeballos), con Fran y con Molto estuvimos toda esta semana. Hay muy buena onda y nos llevamos muy bien”.
Andrés Molteni: “Con Zebolla, pese a que no jugamos juntos durante el año, nos conocemos desde muy chicos y nos llevamos muy bien. Compartimos club en el Buenos Aires Lawn Tennis. También hemos jugado juntos algunos torneos ATP y nos fue muy bien. Es un placer jugar con un tenista de su calibre. En los próximos días trabajaremos mucho en la sincronización y agarrar ritmo rápido entre los dos. Tenemos pocos días y hay que tratar de llegar con el mejor timing posible”.
“Krawietz y Puetz son una pareja durísima. Están jugando las ATP Finals, han ganado Masters 1000 y Shanghai este año. Han ganado Grand Slams también. Seguramente será un partido muy duro”.
Javier Frana: “El reencuentro con los chicos fue muy lindo. Todos estamos con buena energía, con ganas de vivir momentos juntos y de compartir esta experiencia”.
“Cuando nos enteramos de que Alemania era el rival, sabía que Zverev era un posible rival y que en algún momento iba a volver a jugar Copa Davis. Pero no me predispuso de ninguna manera, ni para bien ni para mal. Es lo que toca. Todavía quedan varios días. No sabés qué puede pasar, quién juega y quién no en el rival. Por eso, creo que el enfoque debe estar hacia adentro del grupo”.

El itinerario de Los Halcones
La Selección albiceleste iniciará su extenso recorrido rumbo a Bolonia este viernes 14 de noviembre a las 13:15 desde el Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini, con una escala en Madrid, y desde allí volará a Venecia antes de completar el tramo final por vía terrestre hasta Bolonia.
La serie de cuartos de final, programada para el jueves 20 de noviembre, se jugará al mejor de cinco puntos (dos singles y un dobles) en el SuperTennis Arena de Bolonia. El conjunto albiceleste competirá después del encuentro entre España y República Checa (de ese cruce saldría el eventual rival en semifinales), no antes de las 13:00 (hora argentina). La acción se podrá seguir en vivo por TyC Sports y DirecTV Sports.
Michael Kohlmann, capitán alemán, nominó a Alexander Zverev (3), Jan-Lennard Struff (100), Yannick Hanfmann (103) y a los doblistas Tim Puetz y Kevin Krawietz (11° del ranking por parejas), quienes esta semana perdieron en la fase de grupos de las ATP Finals frente a la dupla conformada por Horacio Zeballos y el español Marcel Granollers.

