Abrazo simbólico para defender el INTI
El pasado lunes, en un gesto masivo de respaldo al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), se organizó en todo el país un abrazo simbólico contra el vaciamiento de la entidad. La iniciativa, que contó con el aval de casi 300 empresas—entre pymes y grandes firmas—y de destacadas personalidades del ámbito industrial, apuntó a repudiar el decreto impulsado por Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y Transformación del Estado.
“El Gobierno nacional está desmantelando el Estado: ataca no solo nuestras condiciones laborales y salariales, sino también los derechos que defendemos para toda la sociedad”, advirtió Giselle Santana, de la Asociación de Trabajadores del Estado. Santana remarcó que, de aprobarse el decreto, el INTI perdería su capacidad de certificar productos industriales, lo que pondría en riesgo la seguridad de los consumidores y privaría a la industria local de apoyo tecnológico.
Desde la asunción de Javier Milei, el organismo tecnológico sufrió la salida de 736 especialistas, según datos internos. Sturzenegger, funcionario con antecedentes en los gobiernos de Fernando de la Rúa y de Mauricio Macri, busca consolidar este desmantelamiento durante los días que aún conserva facultades delegadas—cuya vigencia expira en cuatro jornadas.
Voceros de la Unión Industrial Argentina (UIA) se sumaron a las voces críticas al afirmar que el INTI “debe mantenerse al mismo nivel que sus pares internacionales”. Una trabajadora del instituto, en diálogo con Página 12, explicó: “Nos aseguraron que el ministro Luis Caputo no pretende centralizar funciones, pero esta es una decisión unilateral de Sturzenegger. Si se transforma en mera oficina, se recortará personal y se debilitará su presencia federal”. Incluso dentro del Ejecutivo, añadieron, hay posiciones encontradas sobre el futuro del organismo.
Con más de 280 cartas de adhesión de compañías de todo el territorio nacional, el abrazo simbólico del INTI se constituyó en un reclamo colectivo para preservar una institución clave en el desarrollo tecnológico de la Argentina.