Actualidad

EE.UU.: veto de Trump pone en riesgo a personas refugiadas

“La nueva prohibición de viajar impuesta por el presidente Trump es discriminatoria, racista y absolutamente cruel. Al actuar selectivamente contra personas procedentes de países de población predominantemente negra, parda y musulmana, basándose en la raza, la región o la nacionalidad, esta prohibición general constituye una discriminación racial en virtud del derecho internacional de los derechos humanos. También propaga el odio y la desinformación, reforzando la idea de que esta población es más propensa a suponer un riesgo para la seguridad o a cometer actos violentos.”

“Esta prohibición arbitraria de viajar también vulnera el derecho a solicitar y disfrutar del asilo frente a la persecución, así como la obligación de Estados Unidos de proteger a esta población en virtud del derecho internacional y nacional de refugiados. Ahora que ha dejado de garantizase el derecho a solicitar asilo en las fronteras estadounidenses, esta medida infligirá un sufrimiento aún mayor a las personas que huyen de regiones devastadas por la guerra, violaciones masivas de los derechos humanos y otras situaciones peligrosas, y que buscan refugio en Estados Unidos.”

“Esta prohibición de viajar no es diferente de las que el presidente Trump adoptó en su primer mandato. Se basa en el racismo y la xenofobia y no tiene nada que ver con la seguridad nacional ni con la protección de nadie.”

“Mediante la persecución y la detención de inmigrantes por ejercer su derecho a la libertad de expresión, la separación de familias, las expulsiones masivas y otras medidas, las acciones del presidente Trump ya han puesto en peligro a decenas de millones de personas en Estados Unidos. Y ahora, esta prohibición de viajar es una muestra más del continuo atropello de los derechos de las personas inmigrantes y de quienes buscan seguridad por parte del gobierno de Trump.”

“Las comunidades prosperan cuando los gobiernos dan prioridad a la seguridad de todas las personas, independientemente de su nacionalidad, religión o raza. Amnistía Internacional nunca dejará de luchar por un mundo en el que todas las personas sean tratadas con dignidad, en el que se acoja bien a las personas inmigrantes y las que buscan seguridad y se reconozcan las contribuciones que realizan a la sociedad, y en el que las comunidades estén unidas.”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *