ActualidadEconomía

El cierre de empresas, una constante en 2024

El plan de primarización y desguace promovido por el gobierno libertario ha tenido un impacto profundo en la economía durante 2024. Según cifras de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, se cerraron 11.618 empresas y se perdieron 226.013 puestos de trabajo formales en el transcurso de estos 12 meses.

El descenso en la actividad empresarial se refleja en la reducción de empleadores: de 511.337 en noviembre de 2023 pasaron a ser 499.719 en noviembre de 2024, mientras que la cantidad de trabajadores se contrajo de 9.840.290 a 9.614.277. Este deterioro se ha evidenciado mes a mes, con una fuerte caída hasta mediados del año, seguida de un breve repunte que se detuvo en septiembre (500.426 empleadores), para volver a descender en octubre (500.143) y culminar en 499.719 unidades productivas en noviembre.

El sector de la construcción fue el más afectado, ya que su número de empresas se redujo de 21.672, con 476.710 empleados, a 20.250, perdiéndose 1.422 compañías (un retroceso del 12,2%) y 77.992 puestos de trabajo, lo que equivale a cerca de un tercio del total de empleos destruidos. De igual forma, las empresas dedicadas al transporte y almacenamiento decrecieron un 10%, pasando de 41.054 a 36.924, y el número de trabajadores bajó de 497.841 a 480.108. En la industria manufacturera, la cantidad de empresas cayó de 49.556 a 48.634 y el empleo se redujo de 1.214.714 a 1.184.435. En el sector comercial, se registró un ligero descenso en la cantidad de empresas, de 149.038 a 147.058, con 1.259.584 trabajadores en el sector.

Estos resultados evidencian cómo la estrategia del gobierno, que favorece la concentración de poder en determinados grupos económicos, ha contribuido a una notable reducción en la actividad empresarial y en el empleo formal. Críticos señalan que la “motosierra” de estos monopolios pone de manifiesto la necesidad de primarizar la economía para profundizar en la extracción de nuestras riquezas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *