El Episcopado respalda a los trabajadores del Garrahan
El arzobispo mendocino Marcelo Colombo, presidente de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), recibió en la sede de la CEA a un grupo de profesionales y residentes del Hospital de Pediatría “Prof. Dr. Juan P. Garrahan” para escuchar de primera mano sus inquietudes por el deterioro de la salud pública.
En representación del equipo asistencial asistieron Mauro García (coordinador médico de la UCI 45), Myriam Guitter (jefa de Clínica de Oncología), Milagros Saldías (psicóloga de Salud Mental), Paloma Bodas (residente de cuarto año de Clínica Pediátrica) y Pedro Rino (coordinador médico de Emergencias). Durante el encuentro, los trabajadores expusieron sus reclamos salariales y la urgente necesidad de un refuerzo presupuestario para mantener la calidad de la atención.
Colombo —quien, junto al secretario general del Episcopado, monseñor Raúl Pizarro, había enviado el 6 de junio una carta de apoyo al personal del Garrahan— manifestó su respaldo a las reivindicaciones y se comprometió a “hacer oír esta voz” ante las autoridades competentes. En esa misiva, los obispos expresaron “nuestra cercanía fraterna” y la adhesión al reclamo de recomposición salarial como “una exigencia justa e impostergable”.
Los profesionales resaltaron que la falta de diálogo con el ministerio de Salud y otras instancias gubernamentales está provocando una caída en el número de postulantes al programa de formación pediátrica del hospital, pues los bajos haberes desincentivan a nuevos médicos. Ante esto, el arzobispo de Mendoza insistió en la necesidad de abrir canales de conversación para alcanzar una solución equitativa.
Según informó la propia Conferencia Episcopal, el eje del intercambio giró en torno al conflicto laboral y la defensa de la pediatría pública. Colombo reiteró su “preocupación por la demora en resolver el conflicto” y garantizó el acompañamiento de la Iglesia en la búsqueda de salidas que beneficien tanto a los profesionales como a los pacientes.
Esta visita se enmarca en el creciente rechazo de la cúpula eclesiástica al plan de desmantelamiento y primarización impulsado por los monopolios junto al actual gobierno, postura que ha sido expresada en varias de sus declaraciones públicas. La reunión con el personal del Garrahan refuerza el compromiso de la Iglesia Católica con la defensa de los derechos laborales y el acceso a una salud de calidad para todos.