Actualidad

El Movimiento Ecuménico dio un crítico mensaje navideño

Organizaciones religiosas han compartido reflexiones de Navidad que invitan a repensar las bases del sistema actual y a recuperar el verdadero espíritu de estas fechas. Tanto el Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos como el grupo de Curas en la Opción por los Pobres expresaron su rechazo hacia un modelo económico centrado en la acumulación y el culto al dinero, y convocaron a construir una sociedad más equitativa y solidaria.

En sus mensajes, las organizaciones señalaron que el sistema predominante rinde homenaje al «Dios dinero», promoviendo valores como el individualismo, la meritocracia y la competitividad, que terminan sacrificando a las mayorías en beneficio de unos pocos. Frente a esta realidad, llamaron a vivir una Navidad que desafíe estas lógicas y reafirme principios de justicia, amor y dignidad para todos.

El Movimiento Ecuménico destacó que este modelo, que algunos llaman «anarcocapitalismo», aboga por eliminar los límites impuestos por el Estado en pos de una supuesta libertad absoluta, con resultados que perpetúan desigualdades y exclusión. “Como creyentes, debemos oponernos a esta idolatría del mercado y recuperar la esperanza en un Reino basado en el amor y la justicia”, afirmaron. Además, recordaron cómo Jesús y las primeras comunidades cristianas enfrentaron los poderes de su tiempo, inspirando hoy la defensa de los derechos humanos y del medio ambiente frente a su destrucción.

Por su parte, los Curas en la Opción por los Pobres enviaron un saludo especial a quienes más sufren las consecuencias de este sistema: «Deseamos una Navidad llena de vida, esperanza y justicia para quienes enfrentan inseguridad alimentaria, laboral o sanitaria. La Navidad no celebra el mercado, sino la vida misma y la lucha por un mundo más justo«.

Ambos grupos coincidieron en que el espíritu de la Navidad debe servir como impulso para rebelarse contra el dominio de la codicia y trabajar en la construcción de un mundo más inclusivo. La invitación, señalaron, es a vivir una “Navidad rebelde”, que celebre la vida y renueve la fe en un futuro mejor para toda la humanidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *