Encuentro anual de la Red Ser Fiscal
Con motivo de su 15° aniversario, la Red Ser Fiscal llevó a cabo su encuentro anual en la sede de la Asociación Cristiana de Jóvenes (YMCA) en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Este evento reunió a representantes de la organización de 18 provincias argentinas para reflexionar sobre los logros alcanzados y los desafíos por venir en el ámbito de la transparencia electoral.
Apertura con figuras destacadas
El encuentro inició con palabras de bienvenida a cargo de Mario Cenci, secretario general de YMCA; Jorge Luchessi, presidente de la Red Encuentro Ciudadano para la Calidad Democrática; y el legislador porteño Eugenio Casielles, autor del proyecto que declaró de interés el Encuentro Nacional de la Red Ser Fiscal.
“La reunión nos encuentra en un año muy positivo con la implementación de la Boleta Única en las próximas elecciones, proyecto por el cual trabajamos mucho estos años desde Ser Fiscal, explicando los beneficios de su utilización”, destacó Claudio Bargach, coordinador nacional de la ONG. Además, subrayó la expectativa por la pronta aprobación de la Ley de Ficha Limpia y reafirmó el compromiso de la Red con el proyecto Vota Informado.
Un proyecto clave: Vota Informado
Vota Informado es una iniciativa de la Red Ser Fiscal que busca proporcionar a la ciudadanía datos y opiniones sobre candidatos y partidos políticos para fomentar una participación electoral consciente. El proyecto, presentado en el Congreso por el diputado nacional Ricardo López Murphy, aspira a convertirse en una herramienta clave para fortalecer el vínculo entre la ciudadanía y la democracia.
Paneles y debates sobre el futuro electoral
El evento incluyó paneles de alto nivel. Entre ellos, una disertación sobre la Boleta Única, a cargo del Dr. Manuel Mogni, coordinador general de Procesos Electorales de la Cámara Nacional Electoral, y el Dr. Alejandro Tullio, exdirector de la dirección Nacional Electoral. También se desarrolló una charla-debate sobre las perspectivas electorales para 2025 con la participación de figuras como Julio Piumato, secretario general de la Unión de Empleados Judiciales; el Dr. Diego Armesto, abogado constitucionalista; y Felipe Noguera, consultor político.
Conclusiones y próximos pasos
El encuentro concluyó con la elaboración de un documento donde la Red Ser Fiscal celebró la implementación de la Boleta Única y reafirmó su compromiso con la Ley de Ficha Limpia y Vota Informado como pilares para fortalecer la democracia. Sin embargo, también manifestaron su preocupación por la posible eliminación de las PASO y el desbalance en los aportes privados para las campañas electorales. “Entendemos que la eliminación de las PASO y el desbalance en la forma de obtener fondos para las campañas a través de aportes privados no hacen a la transparencia electoral que defendemos y que necesita la ciudadanía para elegir con verdadera libertad e información a sus representantes”, expresó Bargach.
Con 15 años de trayectoria, la Red Ser Fiscal continúa consolidándose como un actor clave en la promoción de procesos electorales más transparentes e inclusivos en Argentina.