ActualidadEconomía

Fines de semanas XXL con bolsillos flacos

Durante los dos feriados largos de junio, el movimiento turístico en el país registró un descenso significativo, según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). En total, poco más de dos millones de personas aprovecharon los fines de semana prolongados, pero ese volumen representó un 16,6 % menos de viajeros que en igual período de 2024, cuando los asuetos se extendieron a siete días.

En términos de gasto, la variación también resultó negativa: los turistas desembolsaron en conjunto unos $412.372 millones, cifra que, ajustada a precios reales, mostró una contracción del 27,9 % frente al año pasado. El análisis detalla que cada viajero destinó, en promedio, $82.900 diarios en alojamiento, alimentación, transporte, actividades recreativas y compras.

Por separado, CAME contabilizó 721.000 desplazamientos con motivo del traslado del feriado por la Inmortalidad de Güemes (conmemorado el lunes 16 de junio) y 1,44 millones de viajes vinculados al Día de la Bandera (viernes 20), sumando 2.162.750 turistas en ambos fines de semana. Para comparar, en el largo de siete días de 2024 viajaron 2.592.000 personas, y en los cuatro días de 2023 fueron 2.247.966.

La caída en la cantidad de visitantes y en el gasto medio repercute directamente en un sector clave de la economía nacional, que agrupa a hoteles, restaurantes, transporte, agencias de viajes, guías turísticos y emprendimientos culturales. CAME advierte que esta retracción podría profundizar la pérdida de puestos laborales en las regiones, donde el turismo juega un papel fundamental en la generación de empleo y divisas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *