ActualidadEconomía

Industriales Pymes reclaman un cambio de rumbo económico

La entidad que nuclea a las pequeñas y medianas industrias argentinas (IPA) reclamó al Ejecutivo una revisión urgente de su política económica, advirtiendo que la eliminación indiscriminada de barreras comerciales podría socavar el plan de estabilización vigente.

Al encabezar el pronunciamiento, el presidente de IPA, Daniel Rosato, advirtió que el país transita “a contramano” de las tendencias globales y que, de persistir la apertura sin control, la recuperación podría diluirse cuando se agote la capacidad productiva local. Según Rosato, “si no asumimos que estamos en medio de una guerra comercial real, corremos el riesgo de una crisis social en el próximo año”.

La IPA fundamenta su pedido en el contexto de creciente concentración industrial a escala mundial, donde cada vez menos empresas acaparan el valor agregado. “Este modelo favorece el saqueo de nuestra ‘casa común’ y deja a los trabajadores pagando con su futuro”, sostuvo el dirigente, aludiendo a los intereses de grandes grupos transnacionales.

El comunicado también subraya el deterioro de la rentabilidad pyme: “Las empresas apenas cubren costos y recurren a ventas urgentes para afrontar gastos”, explicó Rosato, quien señaló la presión de una carga impositiva elevada y el encarecimiento de la energía dolarizada. Advirtió, además, que la rebaja salarial no es solución: “No podemos aceptar fábricas empobrecidas con empleados empobrecidos”.

La IPA recuerda que, desde 2023, se cierran 50 pymes por día, dejando sin trabajo a más de 300.000 personas y afectando a sus familias. Por ello, insiste en la necesidad de un proyecto propio de la clase trabajadora que promueva la reindustrialización y garantice el interés colectivo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *