La CGT repudió la detención de Juan Grabois
La Confederación General del Trabajo (CGT) emitió un duro comunicado en el que expresó su rechazo a la detención del dirigente social Juan Grabois y de un joven estudiante universitario. Ambos fueron arrestados el sábado dentro del Instituto Juan Domingo Perón, cuando intentaban resguardar el lugar. La central sindical calificó el hecho como un grave atropello institucional y advirtió sobre la peligrosidad de naturalizar prácticas represivas.
La organización obrera subrayó que “la unidad de los trabajadores es clave en este contexto”, y remarcó que tanto los sectores formales como los vinculados a la economía popular deben actuar juntos frente al embate de un gobierno que —según señalaron— responde a intereses concentrados y no duda en avanzar sobre los derechos ciudadanos.
En el texto difundido, la CGT denunció que las detenciones se produjeron sin una orden judicial y alertó que se trata de un accionar que “evidencia un patrón ilegal y contrario a los valores democráticos”, que la central obrera no está dispuesta a tolerar ni dejar pasar por alto.
“La presidenta de la Nación y su ministra de Seguridad no pueden disponer arrestos a discreción”, advirtió el comunicado, en el que se recuerda que existen garantías constitucionales que deben ser respetadas y que es el Poder Judicial quien debe velar por el cumplimiento del debido proceso legal. “Nada de eso ocurrió”, enfatiza el texto.
La CGT también hizo memoria del pronunciamiento que había realizado el pasado 9 de mayo, cuando rechazó públicamente el cierre del Instituto Juan Perón y el despido de su personal. En ese sentido, reafirmaron su compromiso con la protección del acervo histórico nacional, asegurando que “los símbolos que representan parte esencial de nuestra identidad serán defendidos por quienes verdaderamente los respetan”.
El documento, firmado por el Consejo Directivo Nacional, sostiene que la represión lejos de intimidar a las organizaciones sociales y sindicales, provoca una mayor cohesión en la resistencia. “Cuando se ataca a uno, se ataca a todos”, afirmaron, y acusaron al gobierno de Javier Milei de avanzar de manera autoritaria, al margen de la legalidad y los principios democráticos.