La UCR elegirá nuevo presidente partidario
La Unión Cívica Radical (UCR) renovará sus autoridades nacionales el próximo 12 de diciembre, en un contexto interno atravesado por tensiones y reacomodamientos. En la sede de la calle Alsina, en Buenos Aires, dirigentes del partido dan por descontado que Martín Lousteau no buscará continuar al frente del Comité Nacional. El actual presidente es cuestionado por un sector de sus correligionarios, que le reprochan haber mantenido, como senador, una postura demasiado crítica hacia el gobierno de Javier Milei.
El encuentro será a las 14 y participará el Plenario de Delegados, integrado por cuatro representantes de cada provincia y delegados de la Juventud Radical, Franja Morada, el Foro de Intendentes, la Organización de Trabajadores Radicales y UCR Diversidad.
De cara a la elección, el radicalismo intenta construir un acuerdo amplio para recomponer la conducción partidaria y ordenar los debilitados bloques legislativos. Tras la mala performance electoral y el pase de varios diputados al espacio libertario, la bancada radical quedó fragmentada y con poca incidencia en el Congreso.
Entre las demandas internas, algunos referentes plantean que es fundamental que los legisladores que responden a los gobernadores Gustavo Valdés (Corrientes) y Carlos Sadir (Jujuy) regresen al bloque para alcanzar una bancada de al menos diez diputados, capaz de recuperar peso político y sostener una posición unificada.
La elección del 12 de diciembre será clave para definir el rumbo de un partido que busca reorganizarse y volver a tener un rol relevante en la escena nacional.

