Campaña nacional para detectar lunares y prevenir el melanoma
Cada año en la Argentina se diagnostican más de 1.700 casos nuevos de melanoma —el cáncer de piel más agresivo— y por eso la detección temprana es clave. Con ese objetivo, La Roche-Posay lanzó la 13ª edición de Salvá Tu Piel, una campaña que ofrece chequeos gratuitos de lunares, educación sobre el cuidado solar y herramientas digitales para ayudar a identificar lesiones sospechosas.
La iniciativa, que comenzó el 1° de septiembre y se extenderá hasta el 31 de enero de 2026, combina un camión móvil con consultorios dermatológicos, sedes de LALCEC, farmacias y salitas públicas en todo el país. La propuesta incluye además el uso de la app con inteligencia artificial SkinVision para la evaluación preliminar de fotos de lunares y una campaña educativa masiva en medios y redes.
Un operativo itinerante, con alcance federal
El camión móvil de la campaña está equipado con tres consultorios y recorrerá 79 localidades en 16 provincias, entre ellas Ciudad de Buenos Aires, Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Mendoza, Tucumán y Salta. Además, los chequeos se realizarán en 36 sedes de la Liga Argentina de Lucha contra el Cáncer (LALCEC), en farmacias adheridas y en centros de salud pública.
Las metas de esta edición son ambiciosas: ofrecer más de 17.500 chequeos presenciales y facilitar que 38.500 personas utilicen la aplicación SkinVision. En paralelo, la campaña educativa buscará llegar a 32 millones de personas a través de distintos canales informativos.
El acto de inicio del recorrido tuvo lugar el jueves 4 de septiembre frente al Planetario Galileo Galilei en la Ciudad de Buenos Aires, con la presencia de representantes de LALCEC, el ministerio de Salud de la Nación, el ministerio de Salud de la Ciudad, la Asociación Argentina de Oncología Clínica (AAOC), la Sociedad Argentina de Dermatología (SAD) y la plataforma Consultorio Móvil. En el lanzamiento participaron médicos dermatólogos e influencers comprometidos con la difusión del mensaje preventivo.
La campaña cuenta con el respaldo de entidades médicas y gubernamentales y con la tecnología de telemedicina de Consultorio Móvil para el registro y seguimiento de pacientes.
Además de los chequeos, Salvá Tu Piel tiene un fuerte componente educativo. El mensaje central es simple: visitar al dermatólogo al menos una vez al año y usar protector solar diariamente. La campaña promueve también el autochequeo con el método ABCDE —Asimetría, Borde irregular, Color disparejo, Diámetro y Evolución— como guía para identificar lunares que requieren evaluación profesional.
Los organizadores recuerdan que más del 80% de los cánceres de piel se relacionan con la exposición a los rayos ultravioleta y que hábitos saludables frente al sol disminuyen el riesgo de desarrollar lesiones malignas.
Formación profesional y resultados previos
Antes del inicio de la muestra, La Roche-Posay organizó una capacitación en dermatoscopia —una técnica no invasiva crucial para detectar melanomas— en la que participaron más de 190 dermatólogos. Según la empresa, a lo largo de las 12 ediciones anteriores se realizaron más de 67.000 chequeos gratuitos con especialistas, una cifra que las autoridades de la campaña destacan como motivación para ampliar el alcance.
María Paz Sammartino, directora general de la División L’Oréal Belleza Dermatológica, afirmó que la meta es “seguir brindando acceso a la dermatología a lo largo y ancho del país, incluso en lugares donde esta especialidad es poco frecuente”.
La campaña también llevó el consultorio móvil a eventos deportivos previos, como la Expo Running 2025 y una media maratón en Buenos Aires, donde decenas de personas aprovecharon chequeos gratuitos. Estas acciones refuerzan la idea de unir la prevención con actividades al aire libre, espacios donde la protección solar es especialmente relevante.
Cómo acceder a un chequeo
Para conocer los puntos de chequeo habilitados y consultar los horarios, la organización actualiza la información mes a mes. Más información y contenido educativo están disponibles en: laroche-posay.com.ar/salvatupiel. También se difunde la lista de puntos de chequeo por WhatsApp: +54 9 11 2808-0394.
Salvá Tu Piel vuelve a salir a la ruta con un operativo que combina atención médica presencial, herramientas digitales y una campaña educativa nacional. La iniciativa apunta a facilitar el acceso al dermatólogo, promover el autochequeo y recordar que la prevención y la detección temprana siguen siendo las mejores armas contra el melanoma.