Se le queman los papeles a Milei por el criptogate
El escándalo en torno a la criptomoneda LIBRA ha colocado al presidente Javier Milei en una encrucijada política y judicial sin precedentes. Las acusaciones de “estafa” contra Milei y su círculo íntimo, aún bajo investigación, amenazan con erosionar definitivamente su figura pública y derivar en sanciones penales si se confirman los cargos.
La causa en Comodoro Py y la comisión de la Cámara de Diputados
La denuncia por la creación y promoción de LIBRA fue radicada en Comodoro Py, donde la fiscalía federal comenzó a recolectar pruebas sobre la presunta maniobra defraudatoria. A este trámite se sumó la aprobación en la Cámara de Diputados de una comisión investigadora, impulsada por la oposición, que obtuvo los votos necesarios para indagar de forma exhaustiva el origen, la gestión y el destino de los fondos captados mediante la criptomoneda.
El pedido de levantamiento del secreto bancario
El fiscal federal Eduardo Taiano solicitó levantar el secreto bancario de Javier Milei, de su hermana Karina y de los empresarios vinculados a LIBRA: Mauricio Novelli, Manuel Torres Godoy y Sergio Morales. El objetivo es rastrear los movimientos financieros relacionados con la emisión de la moneda digital y determinar responsabilidades en la presunta estafa. La medida, que aún aguarda el aval judicial, permitirá acceder a extractos de cuentas, transferencias y contratos, y podría desvelar un entramado de operaciones con posibles irregularidades.
Cómo se conoció el caso
El escándalo estalló cuando Milei, desde la quinta de Olivos, difundió un tuit invitando a sus seguidores a invertir en LIBRA, una criptomoneda lanzada por empresarios cercanos al poder. Pocas horas después de su presentación, la moneda virtual “desapareció” —según denuncian los inversores— sin dejar trazas de los fondos aportados. Los afectados aseguran haber perdido la totalidad de sus ahorros, lo que configura, en términos judiciales, una presunta estafa colectiva.
Repercusiones políticas y posibles sanciones
La apertura de la comisión parlamentaria y el avance de la fiscalía han intensificado el desgaste político de Milei. Sectores del oficialismo buscan contener el daño mediático, mientras que la oposición exige transparencia y celeridad en las investigaciones. Si el juez que intervenga en Comodoro Py admite el pedido de Taiano y se comprueba la maniobra dolosa, Milei podría enfrentar cargos de estafa agravada y abuso de autoridad, con penas de prisión de varios años.
El futuro de la investigación
El curso de la causa dependerá ahora de la resolución judicial sobre el secreto bancario y del informe que presente la comisión de Diputados. En los próximos meses, se esperan citaciones a declarar de los involucrados y peritajes contables que definirán el alcance real de la pérdida patrimonial de los inversores. Mientras tanto, la sombra de LIBRA se cierne sobre el Gobierno, con un presidente cuya supervivencia política parece colgar de los hilos de una investigación que promete revelar hasta sus últimos movimientos financieros.