Segundo Encuentro de Mujeres Interreligiosas
El Grupo Interreligioso Diálogo y Convivencia, con 30 años de trayectoria en Vicente López y reconocimiento nacional e internacional, participó del Segundo Encuentro Nacional de Mujeres Interreligiosas, que tuvo su jornada principal en el Centro Cultural 13 de Febrero, en la ciudad de General Güemes, provincia de Salta. La comitiva continuó con actividades interreligiosas en Rosario de la Frontera, donde se destacó un encuentro en el Templo Gurdwara Nanaksar Ji con el embajador de la India en Argentina, Ajaneesh Kumar.
La iniciativa, organizada por el Círculo de Legisladores de la Nación y la Fundación Democracia e Interreligiosas de Argentinas, contó con el apoyo institucional de la dirección de Culto de Salta y la adhesión de autoridades locales: los intendentes Carlos Kety Rosso (General Güemes) y Kuldeep Singh (Rosario de la Frontera), junto al secretario de Gobierno, Juan Salvatierra, y la profesora Mariela Agüero. Durante toda la estadía se buscó federalizar el diálogo interreligioso y conocer el trabajo de las entidades religiosas y sociales que actúan en la región del NOA.

La apertura estuvo a cargo de Marita Goñi, presidenta de la Fundación Democracia, quien dio lectura a una salutación enviada por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, en la que ponderó “la relevancia de este espacio de diálogo y convivencia y el protagonismo de las mujeres” en la promoción del entendimiento entre distintas tradiciones religiosas. Sobre la base del primer encuentro realizado en marzo en la Ciudad de Buenos Aires, los organizadores articularon tres mesas de trabajo: “Mujeres Interreligiosas en Acción”, “Acción Transformadora” y “Mujeres, Fe y Política”.
El Grupo Interreligioso Diálogo y Convivencia asistió con una delegación integrada por cuatro referentes invitadas a disertar y moderar los debates: Bimba Brenner (Comunidad Judía Lamroth Hakol), Luisa Pereira (Comunidad Kolla), Dora Cristina Andrés de Mirabelli y Melina Marinelli (Comunidad Católica). Brenner y Andrés de Mirabelli ofrecieron un informe sobre las conclusiones del encuentro de marzo en CABA y repasaron la labor del grupo a lo largo de sus tres décadas de vida. Pereira expuso en la mesa “Mujeres Interreligiosas en Acción” sobre su experiencia como referente de la Comunidad Kolla de Jujuy, mientras que la Mgtr. Melina Marinelli moderó la mesa “Mujeres, Fe y Política”, en la que participaron autoridades provinciales y municipales y organizaciones de la sociedad civil.
Como parte de la agenda, la comitiva oficial participó de un desayuno interreligioso —transmitido en vivo por los canales del Círculo y la Fundación— constituyendo la primera realización fuera de la sede porteña. El intendente Kuldeep Singh fue el anfitrión y subrayó la vocación de “conocer y potenciar” las organizaciones religiosas y sociales locales. El encuentro sirvió además para intercambiar experiencias, coordinar contactos y avanzar en la organización del Primer Congreso Nacional de Mujeres Interreligiosas.
Los organizadores cerraron la jornada con una reflexión sobre los tres ejes que atraviesan su accionar —sociedad y cultura; acción interreligiosa; y política— y con el objetivo explícito de fortalecer recursos que promuevan la concordia, la espiritualidad y la transmisión de valores para la paz y el bienestar comunitario. Para Diálogo y Convivencia, la participación en Salta ratifica no sólo su vigencia local, sino también su proyección nacional en la construcción de espacios plurales donde las mujeres asumen un rol central en el diálogo entre tradiciones.