“Mundos ilustrados”: siete voces y un atlas de mundos interiores
El viernes 12 de septiembre se inaugura en la Casa de la Cultura de Vicente López la exposición colectiva Mundos ilustrados — mundos posibles, una muestra que reúne a siete ilustradores con fuerte anclaje local y que propone pequeñas retrospectivas que condensan la poética de cada autor. La apertura será ese día, a las 18, en Ricardo Gutiérrez 1060, Olivos.
La curaduría y montaje cuentan con la asesoría de Mariana Gallegos del Santo, y la exhibición plantea a la ilustración como una ventana hacia territorios íntimos: recuerdos, vivencias y fantasías que cada artista traduce en su propio lenguaje gráfico. Las obras propuestas, heterogéneas en técnica y tono, funcionan como paisajes en movimiento donde lo individual y lo colectivo dialogan y se reconocen.
La muestra reúne los trabajos de Julia Barata, Ximena García, Daniela Kantor, Clara Lagos, Pablo Picyk, Mariángeles Reymondes y Paz Tamburrini. Cada uno aporta una biografía visual particular: desde la novela gráfica y la animación experimental hasta la ilustración infantil, la historieta y el dibujo botánico, pasando por la escultura hecha con hallazgos de la calle. El conjunto despliega así una cartografía de voces que, aun partiendo de prismas distintos, converge en una idea compartida: la ilustración como modo de pensar el mundo.
Breve recorrido por los artistas:
- Júlia Barata (1981). Arquitecta y autora de novelas gráficas, vive en Vicente López. Su trabajo incluye dibujo, libros y animación experimental; además dicta talleres y es docente en la cátedra de ilustración de la FADU-UBA.
- Ximena García (1977). Diseñadora gráfica formada también en literatura infantil, combina la docencia con la producción de libros ilustrados para editoriales locales y del exterior.
- Daniela Kantor (1970). Diseñadora, historietista e ilustradora; su trayectoria abarca prensa, libros infantiles y campañas institucionales, además de la docencia en FADU-UBA.
- Clara Lagos (1975). Historietista con larga trayectoria en fanzines y colectivos; en los últimos años su obra se volvió más contemplativa sobre la infancia y la memoria.
- Pablo Picyk (1978). Ilustrador y escultor, centrado en literatura infantil; autor e ilustrador con publicaciones y reconocimientos internacionales.
- Mariángeles Reymondes (1972). Arquitecta e ilustradora vinculada a la narrativa para la infancia; desarrolla obra independiente desde Olivos.
- Paz Tamburrini (1980). Artista visual y maestra de artes; con formación en Barcelona, su obra integra colecciones internacionales y exhibiciones en museos y galerías.
Mundos ilustrados – mundos posibles propone una experiencia para detenerse en detalles, hojear atmósferas y dejarse atravesar por historias gráficas que, aunque nacen en Vicente López, trascienden el barrio para hablar de lo universal. La exposición puede visitarse de lunes a viernes, de 10 a 18 , en la Casa de la Cultura de Vicente López. La entrada es libre.