CulturaVicente López

Ciclo Wong Kar-Wai en el Cine York de Olivos

El Cine York (Juan Bautista Alberdi 895, Olivos) inaugura un ciclo dedicado a Wong Kar-Wai que podrá verse del 3 al 17 de septiembre. La entrada es gratuita y se asignará por orden de llegada.

La selección, organizada por Lumiton, recorre la filmografía temprana y los títulos más emblemáticos del cineasta nacido en Shanghái en 1958 y formado en Hong Kong tras emigrar a los cinco años por la Revolución Cultural. En su obra, marcada por la sensibilidad del exilio, los personajes suelen aparecer como seres en tránsito, atravesados por la soledad y la nostalgia; esa estética melancólica y fragmentaria se potencia en su frecuente colaboración con el director de fotografía Christopher Doyle.

El ciclo incluye desde su ópera prima As Tears Go By hasta la película que filmó en Argentina, Happy Together, pasando por hitos como Chungking Express, In the Mood for Love y 2046, entre otros.

Programación destacada (primera semana)

Miércoles 3

  • A las 18: — El caer de las lágrimas (As Tears Go By). Dir. Wong Kar-Wai / Hong Kong / 1988 / Ficción / 99’ / +18
  • A las 20:30 — Cenizas del tiempo (Ashes of Time). Dir. Wong Kar-Wai / Hong Kong, Taiwan / 1994 / Ficción / 100’ / +13

Jueves 4

  • A las 18 y 20:30 — Días salvajes (Days of Being Wild). Dir. Wong Kar-Wai / Hong Kong / 1990 / Ficción / 95’ / +13

Viernes 5

  • A las 18 y 20:30 — Chungking Express. Dir. Wong Kar-Wai / Hong Kong / 1994 / Ficción / 103’ / +13

Las funciones posteriores del ciclo continuarán hasta el 17 de septiembre con el resto de la programación anunciada por Lumiton; se recomienda concurrir con tiempo por ser las entradas gratuitas y otorgarse por orden de llegada.

El ciclo ofrece una oportunidad para ver en 35 mm y en sala las imágenes sensoriales y los ritmos narrativos que consagraron a Wong Kar-Wai como referente del cine contemporáneo: su uso del color, la música como motor emocional y la fragmentación temporal invitan a una experiencia cinematográfica intensa y envolvente. Ideal tanto para quienes redescubren títulos clásicos como para aquellos que deseen conocer la obra de uno de los directores más influyentes del cine asiático moderno.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *