Argentina derrotó a Países Bajos y jugará una vez más el Final 8 de la Copa Davis
Los Halcones vencieron a Países Bajos como visitantes
AAT
08/09/2025

La Selección Argentina de Tenis YPF cumplió con su objetivo y selló su clasificación al Final 8 de la Copa Davis por segunda temporada consecutiva. Con una actuación dominante, el equipo argentino derrotó a Países Bajos por un contundente 3-1 en Groningen, asegurando su lugar entre las ocho mejores selecciones que competirán por la Ensaladera de Plata.
Con la tranquilidad que les daba la ventaja de 2-0 conseguida en la primera jornada, el equipo comandado por Javier Frana se presentó este sábado en el Martiniplaza con una misión: asegurar la clasificación. Y lo lograron. La experimentada dupla de Horacio Zeballos (5° en dobles) y Andrés Molteni (19°) se encargó de sellar la victoria al derrotar a los locales Sander Arends (23°) y Botic van de Zandschulp (82°) por 6-3 y 7-5, consiguiendo así el punto definitivo.
La victoria tiene un valor especial por el contexto en el que se dio: fue un triunfo de visitante sobre el vigente subcampeón de la Copa Davis y el tercer equipo en el ranking de naciones. Además, el resultado puso fin a un invicto de cuatro series que Países Bajos mantenía jugando de local, entre ellas las últimas dos disputadas en el estadio Martiniplaza, donde nunca había perdido en tres presentaciones. Con todo, el público anfitrión celebró junto al equipo albiceleste invadiendo la cancha una vez finalizada la serie.
Tras el encuentro, Zeballos no pudo contener la emoción: “¿Qué te puedo decir? Estoy muy emocionado, jugamos un gran partido”, fueron las primeras palabras de Cebolla, visiblemente conmovido. Con el triunfo en el bolsillo, el marplatense reconoció: «Es un gran sueño para todos nosotros, se nota el trabajo que hacemos a diario, pero también hay mucho trabajo del equipo que tenemos atrás”.
Finalmente, se refirió a su compromiso total con el equipo, incluso por encima de su reciente éxito personal en el US Open: «No importan las vacaciones. Llevar a la Argentina a las finales es hermoso. No quería relajarme después de lo que viví la semana pasada con el título del US Open porque quería que ganemos esta serie y poder clasificar al Final 8″.
Molteni, con la mirada puesta en el grupo de hinchas argentinos que lo acompañó en Groningen, no ocultó su alegría: “Esto fue emocionante, muchas gracias a todo el público. Nos encantó jugar en Groningen. Gracias por venir a todos y apoyar. Siempre locales”.
Sobre el cruce con Países Bajos, destacó: “Es un orgullo representar a la Argentina y poder cerrar la serie. Estamos muy felices”. Molto explicó el motivo de la sintonía con Zeballos pese a no formar una pareja habitual en el tour, más allá de haber conseguido juntos los títulos en los ATP de Buenos Aires (2018) y Atlanta (2016) y de debutar como dupla en la primera ronda de los Qualifiers 2025 con triunfo frente a Noruega: “Nos conocemos desde hace mucho tiempo, yo entrenaba en el club del viejo. Hemos jugado ATP y tenemos esa conexión que suma mucho. Después, lo técnico se puede pulir”.
A pesar de que la serie ya estaba definida, por una cuestión de reglamento de la organización se disputó el cuarto punto, el cual le dio lugar al debut absoluto en este tipo de competencias a Francisco Comesaña. El marplatense, quien se convirtió en el jugador argentino de Copa Davis N° 91 de la historia, cayó ante Jesper de Jong por 6-4 y 6-3.
Comesaña se mostró emocionado tras su debut: “Agradecerle a Javi (Frana) por darme la oportunidad de salir a la cancha, era algo que soñaba de chiquito”. El marplatense se sintió feliz de haber cumplido su sueño: “Lo viví con nervios, creo que estuvo bueno sacarme el debut porque era lo que soñaba y de estar en un ambiente muy lindo y durante toda la semana la energía con el grupo fue muy linda”.
Con la clasificación asegurada, Los Halcones ya tienen la mirada puesta en el fase final del torneo. El Final 8 se disputará del 18 al 23 de noviembre en Bolonia, Italia, y el sorteo de las llaves se llevará a cabo el próximo miércoles 17 de septiembre a las 7:00 AM (hora Argentina) en la icónica Piazza Maggiore.

La palabra del capitán
El capitán Javier Frana analizó el triunfo de su equipo y destacó la gran experiencia vivida en Países Bajos, resaltando el respeto de los aficionados y la gran fiesta del final: «Está bueno ver que no todo es extremo. La pasión es muy linda, pero yo siento que el deporte tiene que ser los más importante de lo menos importante y acá lo vivimos en un clima fantástico para jugar». El capitán ponderó que la gente local demostró que «sí es posible» demostrar respeto en la derrota, y que es una cultura de la que «hay que sacar las cosas que realmente ellos tienen para poder copiar».
El profesionalismo del equipo argentino fue otro punto alto en el análisis del entrenador. A pesar de que la serie ya estaba definida, el equipo disputó el último punto con la misma dedicación: «Varias personas me vinieron a agradecer por lo profesional que fuimos al jugar el último punto de la manera que lo hicimos», contó Frana. En su balance final, no dudó en calificar el desempeño del equipo como «inmejorable», a pesar de las situaciones difíciles que tuvieron que atravesar.
Finalmente, el capitán quiso dejar en claro que el triunfo fue un trabajo de todo un grupo, y no solo de quienes viajaron a Groningen. «Este es parte de un equipo que le tocó venir acá, pero acá también están Mariano Navone y Facundo Díaz Acosta«, resaltó. También mencionó a otros jugadores que estuvieron a disposición: «Camilo (Ugo Carabelli) estuvo listo para venir, Sebastián Báez entrenó con nosotros los días previos, y Guido Andreozzi también estuvo alerta hasta el final».